

La victoria de Jair bolsonaro, reflejada en las tapas de los diarios en Brasilia / AP
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el entorno del mandatario electo aseguran que “no romperán” con ningún país pero ya advierten que buscarán alianzas comerciales más allá del bloque sudamericano. Cautela en el Gobierno argentino sobre el principal socio del país
La victoria de Jair bolsonaro, reflejada en las tapas de los diarios en Brasilia / AP
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, buscará ampliar la política exterior del gigante sudamericano “sin connotación ideológica” y acercarlo a países que, según él, fueron relegados por los Gobiernos de izquierda de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.
Así lo afirmó en las últimas horas el recién elegido gobernante y algunos de sus más cercanos colaboradores como Paulo Guedes, el consejero económico que Bolsonaro eligió como su ministro de Hacienda, y el diputado federal Onyx Lorenzoni, quien sería su ministro de la Presidencia (jefe de gabinete), un cargo que controla todos los resortes del poder en Brasil.
Desde su campaña, Bolsonaro siempre mostró interés por acercarse a países desarrollados que fomenten el comercio exterior de Brasil y ha sido un férreo enemigo de mantener nexos con gobiernos de países como Venezuela y Cuba, que para el ultraderechista no agregan valor económico y tecnológico al país.
Bolsonaro, quien en reiteradas oportunidades resaltó su intención de impulsar el libre comercio con otras naciones y promover la inversión extranjera para disminuir el desempleo, señaló el domingo que su política exterior terminará con las “tendencias ideológicas”, acercará a Brasil a los países más desarrollados y recuperará el “respeto internacional”.
“Queremos, sí, aproximarnos a varios países del mundo sin connotaciones ideológicas y por eso tenemos la necesidad de un buen ministro de Relaciones Exteriores que converse con todo el mundo”, afirmó, tras haber recibido la felicitación del presidente de EE UU, Donald Trump, a quien admira.
Las declaraciones del ultraderechista fueron reafirmadas por Guedes, el cerebro económico de Bolsonaro quien señaló que el Mercosur “no será prioridad para el nuevo Gobierno” porque el bloque conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay fue constituido como una entidad “totalmente ideológica”.
LE PUEDE INTERESAR
Merkel anunció que no buscará otro mandato en Alemania
LE PUEDE INTERESAR
El Congreso y la criminalidad, entre otros desafíos del mandatario electo
“No vamos a romper con nadie, no vamos a romper ninguna relación. ¿Yo sólo voy a comerciar con Argentina? No. ¿Sólo voy a comerciar con Venezuela, Bolivia y Argentina? No. Vamos a comerciar con el mundo” y “no seremos prisioneros de relaciones ideológicas”, precisó Guedes en un encuentro con los medios.
Esto fue reforzado ayer por Lorenzoni, otro de los más cercanos colaboradores de Bolsonaro, al revelar que el primer viaje que tiene previsto el presidente electo de Brasil al exterior, será a Chile, ahora bajo el mando del presidente Sebastián Piñera. Según el diputado, Bolsonaro y Piñera “pueden ser hermanos en la lucha por la construcción del desarrollo” en América latina.
Chile ya estaba en la mira de Bolsonaro desde su campaña, un país que el ultraderechista dice admirar y a cuyo presidente Piñera, ha elogiado.
En este marco, el embajador argentino en Brasil, Carlos Magariños, expresó que “de ninguna manera” imagina “el fin del Mercosur” y afirmó que no ve “con preocupación” las declaraciones de Guedes acerca de que ni Argentina ni el bloque comercial “son prioridad” para el nuevo gobierno de Bolsonaro.
“Hay que tomar estas expresiones de manera constructiva”, sostuvo Magariños en diálogo con una radio porteña, y explicó que analizaba los dichos de Guedes como “parte de la propuesta” del partido que ganó las elecciones, que tiene que ver con la necesidad de “reconectar a Brasil con el mundo y comerciar con todos los países del mundo”.
“Yo me excusaría de interpretar las declaraciones del futuro ministro”, subrayó, y remarcó que “la campaña de Bolsonaro ha tenido mucho que ver con diferenciarse del pasado de Brasil en materia comercial”.Para Magariños, “de alguna manera, el Mercosur se vio como una propuesta de integración ideológica del área bolivariana”, y en ese marco podrían leerse sus declaraciones.
En materia comercial, el diplomático consideró que “ha sido el bloque más cerrado del mundo”, por lo que dijo que será “bienvenido cualquier intento de abrirlo”.
Mientras, el canciller Jorge Faurie reivindicó ayer en Diputados la relación de Argentina con Brasil al señalar que “es un socio histórico estratégico al cual siempre uno desea que le vaya bien”, en tanto que evitó referirse a las caracterizaciones de tono crítico que recibe el próximo gobierno brasileño por considerar que son “consideraciones de los medios”
Los anuncios que hizo Bolsonaro en relación con su política exterior “van totalmente en desencuentro con la adoptada por los gobiernos petistas (de Lula y Rousseff)”, según Zilda Mendes, profesora de Comercio Exterior de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, citada en una nota divulgada por esa institución. De todos modos, la académica opina que, con lo estipulado en su plan de gobierno y lo que dijo públicamente Bolsonaro durante su campaña, “no se puede saber en detalle qué medidas se adoptarán efectivamente y cuáles serán sus respectivas prioridades”.
No obstante, el presidente electo de Brasil pretende buscar “una nueva forma de hacer comercio con toda América del Sur, sin sesgo ideológico”, y también ha precisado que quiere buscar alianzas con todos los países, pero “sin renunciar” a la soberanía nacional. (EFE y TÉLAM)
La victoria de Jair bolsonaro, reflejada en las tapas de los diarios en Brasilia / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí