

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires anunciaron hoy un paro docente por 48 horas para la semana próxima, en rechazo al incremento salarial del 19%.
La medida fue confirmada por la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini.
"El decretazo es la ausencia de la negociación, el abandono de la política salarial y la decisión, de que los trabajadores, perdamos ante esta crisis inflacionaria", señaló esta mañana la titular de la FEB durante la conferencia de prensa brindada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense.
Tal como se adelantó hoy en la edición del diario EL DIA, era inminente el anuncio de la medida de fuerza, en medio de un conflicto que se agrava en la Provincia entre el Ejecutivo bonaerense y los maestros. Como quedó dicho, la causa es la sanción de una resolución que efectiviza el último incremento de salarios que se les propuso a los docentes: un 19%.
Los sindicatos dicen que ello implica un cierre, aunque sea en forma parcial, de la paritaria. Desde la administración lo niegan y subrayan que se trata de “llevar al básico” las sumas que hasta hoy se pagaron como “aumentos a cuenta de un futuro acuerdo”.
En un comunicado firmado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense aseguran que "los 5 gremios que conformamos el FUDB (AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA) decidimos continuar el plan de lucha con un paro de 48 hs el lunes 8 y martes 9 de octubre, con una movilización a la Casa de la Provincia el día lunes. La medida de fuerza se inscribe en el reclamo de Salarios Dignos y Escuelas Seguras que venimos realizando los docentes de toda la provincia, y en rechazo al decreto que impone un aumento de forma unilateral , que calificamos como 'decisión vergonzante'". Asimismo, dDurante la conferencia de prensa los dirigentes señalaron que se llevaron a cabo una serie de acciones, entre ellas el pedido de mediación a la Pastoral, reuniones con Diputados y Senadores, una cita con el Defensor del Pueblo, etc. Realizaron una defensa unánime de las paritarias como institución y se manifestaron como siempre “abiertos al diálogo”.
En cuanto al decreto 1145/18 que firmó la gobernadora María Eugenia Vidal y sus ministros, en uno de sus pasajes centrales dice “que corresponde (al Ejecutivo) determinar la política salarial para el sector (docente) formalizando la mejor propuesta que este Gobierno puede implementar, siendo ésta la desarrollada en la audiencia paritaria del 23 de agosto”. Es decir, la última que se llevó a cabo, en la cual la oferta a los educadores fue de una suba salarial del 19% más un 1,7% en concepto de material didáctico.
En ese marco, desde Provincia informaron que el Gobierno bonaerense comenzó anoche a enviar convocatorias a paritarias a los sindicatos de estatales, para el miércoles, y docentes para el jueves 11 a las 17:30hs. en el ministerio de Economía.
Conocido el anuncio de un paro para la semana próxima, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas cargó contra la medida de fuerza al señalara que resulta "paradigmático y no es nuevo en estas discusiones. Es insólito que los docentes hagan paro de 48 por un decreto que firmó la Gobernadora la semana pasada, que no cierra la paritaria en modo alguno, porque nunca este Gobierno cerró una paritaria por decreto, sino que valida por los aumentos que hemos venido dando y recoge el pedido de los gremios que durante muchas semanas dijeron que esos anticipos eran cifras en negro, no remunerativas, entonces se ordenan las cifras sobre los básicos de cada categoría y la novedad es que al hacer este decreto la Gobernadora, permite a los jubilados cobrar ese aumento".
"No se entiende cuál es la intención con este paro. Ayer empezamos a sacar convocatorias a paritarias, para los Estatales el miércoles, el jueves a los docentes, etc. Les preguntaría a los docentes por qué el paro si los estamos convocando", cuestionó Villegas, quien agregó: "nunca planteamos el cierre unilateral de paritarias, el decreto beneficia a los jubilados e incorpora los aumentos al salario, por eso le preguntaría a los dirigentes gremiales: ¿Por qué cuándo están siendo convocados, llaman a un paro? ¿Por qué el paro cuando los estamos convocando?”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí