Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL GIGANTE SUDAMERICANO ANTE LAS MÁS IMPREDECIBLES ELECCIONES EN DÉCADAS

Brasil define su futuro en las urnas

El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro lidera todas las encuestas, pero debería enfrentar en una segunda vuelta al candidato del PT, Fernando Haddad que cuenta con el respaldo del ex presidente Lula da Silva

BRASILIA

7 de Octubre de 2018 | 02:24
Edición impresa

Un total de 147.306.275 de brasileños están en condiciones de votar en las elecciones generales de hoy en una primera vuelta entre el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro y el representante del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, en unos comicios donde se anticipa que difícilmente ninguno de los candidatos logre llegar al 50% más uno de los votos necesarios para impedir un ballotage el 28 de octubre.

En medio de una marcada polarización que virtualmente dejó al margen a los otros candidatos, entre ellos varios nombres de larga tradición política, como Ciro Gómez, Geraldo Alckmin y Marina Silva, todas las encuestas confirman que Bolsonaro y Haddad deberán enfrentarse en segunda vuelta.

Es más, los últimos sondeos coinciden en que Bolsonaro sigue haciéndose fuerte, incluso en sectores donde tradicionalmente se impone el PT y ampliaba su ventaja.

Según los datos conocidos ayer, Bolsonaro trepó un punto en las encuestas que ahora lo ubican con el 36% de intenciones de voto, mientras que Haddad, el sucesor del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la disputa electoral, se estancó en el 22 %.

Para el Instituto Ibope, el respaldo al ultraderechista creció 4 puntos desde una encuesta similar del miércoles, cuando tenía 32 %, mientras que el del candidato del PT cayó un punto en el mismo período, desde el 23 %. Para Datafolha, en cambio, la intención de voto en favor de Bolsonaro sólo creció un punto frente a la de la encuesta que divulgó el jueves, cuando el polémico diputado tenía el 35 %, y la de Haddad se mantuvo estable en el 22 %.

De acuerdo con las dos encuestas, los dos líderes abrieron una amplia ventaja sobre los otros candidatos, ya que como tercer favorito permanece el laborista Ciro Gomes, que tiene 13 % en la encuesta de Datafolha y 11 % en la de Ibope. Les siguen Geraldo Alckmin, el candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), con el 7 % en ambos sondeos, y la líder ecologista Marina Silva, con 3 %. Según muestran algunos de estos sondeos, la violencia de Brasil y el discurso duro de este ex militar que incluso respaldó la dictadura militar está calando hondo en amplias franjas de la población, incluso entre los de menores recursos que tradicionalmente se inclinaban por el voto en favor de Lula y su Partido de los Trabajadores.

CAMPAÑA DE MIEDO

En medio de una campaña donde los votos estaban más en contra de determinado candidato, que en favor de las propuestas del propio, ayer nuevos tuis confirmaron la tendencia de apostar el miedo para convencen a los votantes.

“Durante mucho tiempo el brasileño tuvo que elegir entre opciones que no lo representaban. ¡Ahora es diferente! Amamos Brasil, defendemos la familia y la inocencia de los niños, tratamos a los criminales como tales y no nos involucramos en casos de corrupción!”, aseguró Bolsonaro, que creció en los sondeos de forma ininterrumpida con una retórica incendiaria, la defensa de valores tradicionales y promesas de mano dura contra la delincuencia.

Por su parte Haddad recorrió ayer la Feira de Santana, en el estado de Bahia y se sumó a la carrera de tuits en un último esfuerzo por asegurar su lugar en una segunda vuelta, prevista para el 28 de octubre.

Lula que ayer cumplió años y hoy no podrá votar en una nueva carta a sus seguidores, aseguró el PT “es el que tiene la experiencia más exitosa de gobernar Brasil, con la política más fuerte de inclusión social”.

Pero más allá de la candidatura presidencial, la elección de hoy también será clave para el poder en Brasil, dado quie se renovará por completo la Cámara de Diputados, un tercio del Senado y se conformaran las nuevas autoridades de 27 gobernaciones. (Ap, EFE y AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla