
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los productores del cordón hortícola mostraron toda su producción en dos jornadas cargadas de actividades, recetas y propuestas
el sol radiante acompañó a los visitantes que se acercaron a la plaza para vivir la fiesta del alcaucil/ d. ripoll
De la quinta a la mesa con escala en la plaza Moreno, el alcaucil platense salió a escena este fin de semana y atrajo a una multitud en el corazón de la Ciudad. Fue en el marco de la tradicional celebración que cada año muestra lo mejor de un cultivo que es emblemático para La Plata, ya que concentra cerca del 60% de la producción nacional de alcachofas.
Y eso se notó en la convocatoria que tuvo la 12º edición de la Fiesta del Alcaucil Platense, por donde según cifras oficiales pasaron este fin de semana unas 30 mil personas.
El clima, claro está, acompañó. Fueron dos jornadas de sol radiante las que se conjugaron para que se viva a pleno el evento que organizaron la Municipalidad de La Plata, la UNLP y productores de la región.
Desde las 11 y hasta el cierre de la propuesta, los visitantes se acercaron al espacio verde para adquirir alcauciles frescos, conservas y plantines para la huerta familiar; además de probar y aprender a realizar especialidades de la gastronomía en base a la alcachofa.
En ambas jornadas, el público pudo participar de talleres de cocina y conocer las recetas más tradicionales con alcaucil y conocer, a través de una muestra en vivo, el proceso productivo de este cultivo clásico de la región.
Tras el cierre de la fiesta, el secretario de Producción del Municipio, Rogelio Blesa, destacó: “Afortunadamente nos acompañó el buen tiempo y los productores tuvieron la oportunidad de mostrar lo que hacen, el producto que logran con el trabajo de todos los días en las casi mil hectáreas de cultivo de alcaucil que tenemos en la ciudad”.
LE PUEDE INTERESAR
Miles de platenses a paso de maratón por las calles céntricas
LE PUEDE INTERESAR
En Arana los productores ofrecen sus productos en una nutrida feria
La Plata es el mayor productor de alcaucil a nivel nacional, con el 60% de la producción
“Los precios fueron muy accesibles para que los platenses pudieran comprar y probar esta hortaliza tan rica que se cultiva en nuestro territorio y es un ícono de la Región”, señaló Blesa.
A lo largo de toda la jornada se vieron familias recorriendo los stands, probando productos o aprendiendo con las clases y recetas que daban a conocer los expertos en el cultivo.
El cordón hortícola de La Plata es el mayor productor de alcaucil a nivel nacional, motivo por el cuál es un producto icónico de la región, que ha conseguido la distinción de un sello de calidad, otorgado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Las últimas estadísticas difundidas dan cuenta de porqué La Plata es incluso una referencia del cultivo incluso en Latinoamérica: porque de las 2.000 hectáreas sembradas con alcaucil en la Argentina, más de 1.000 están en el suelo de la Región y el resto se reparten entre otros distritos bonaerenses y las ciudades de Córdoba, Rosario y Mendoza.
¿Cuáles son los motivos de esa preeminencia? Productores hortícolas consultados explicaron el alcaucil tiene su lugar por excelencia en La Plata porque en la región su cultivo está favorecido por el clima, la humedad, el suelo pesado y el hecho de estar en una zona costera.
La crónica histórica da cuenta de que al igual que otros productos de la tierra de origen europeo, la alcachofa fue introducida en la Región por inmigrantes italianos, a mediados del siglo pasado. Durante décadas se cultivó con el sistema de trasplante del brote, pero con los años se investigó y se buscó material genético nuevo. Hoy gran parte de lo que se cosecha en la actualidad proviene de híbridos. Con excepción del llamado “francés” o “romanesco”, al resto (“blanco” y “violeta”) se llega a través de semillas.
el sol radiante acompañó a los visitantes que se acercaron a la plaza para vivir la fiesta del alcaucil/ d. ripoll
talleres de cocina, especialidades gastronómicas y recetas fueron parte de la tradicional fiesta/ d. ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí