VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central dispuso ayer mayores restricciones al ingreso de divisas en el corto plazo para evitar que esos fondos hagan diferencia en las tasas y luego se vuelquen a dólares, en un esquema clásico de “bicicleta financiera”.
A través de la Comunicación “A” 6595 la entidad dispuso que las colocaciones a 29 días deberán pagar un “encaje”, es decir, dinero inmovilizado por parte de los bancos, de 23%; para colocaciones entre 30 y 59 días el aforo baja al 17%; entre 60 y 90 días 11%; entre 91 y 179 días 5%; desde 180 a 354 días el 2%, y a un año o mas, sin necesidad de inmovilizar dinero.
Como la banda de flotación del dólar se mueve con una tasa de aumento del 3% mensual, los operadores financieros estaban tentados a ingresar sus dólares al país, convertirlos en pesos, ponerlos en tasas que dan al menos el 6% mensual, y con la ganancia recomprar dólares y hacer una diferencia, en una maniobra también conocida como “carry trade”.
Con esta medida, le entidad que dirige Guido Sandleris busca evitar la realización de estas maniobras que si bien genera un gran ingreso de dólares en el corto plazo, también provoca una estampida del tipo de cambio cuando vuelven a pasarse rápidamente a dólares.
Sandleris desde hace 15 días, y con el dólar cerca del “piso” de la banda de flotación, comenzó a bajar la tasa de interés de las Leliqs en lugar de salir a comprar dólares para mantener el precio.
“Los años de liquidez internacional extrema que vimos en el pasado están llegando a su fin”, advirtió el funcionario en una entrevista concedida a la agencia de noticias Bloomberg.
LE PUEDE INTERESAR
Aysa solicitará aumentos de 17% en enero y 27% en mayo del año próximo
LE PUEDE INTERESAR
Gobierno británico alertó a sus ciudadanos sobre posibles ataques en el país
Y, aseguró que “el ritmo del ajuste (del tipo de cambio) probablemente será un poco más bajo de lo que es ahora” como para dejar en claro que no permitirá la especulación con el dólar.
Luego de conocerse la Comunicación A6595, fuentes del BCRA destacaron que “no hay nada en esta regulación que limita el libre movimiento de capitales. Esta medida no afecta la posibilidad de que cualquier individuo residente o no residente realice plazos fijos o adquiera Lecaps”.
La tasa de corte promedio de las Letras de Liquidez (Leliq) del Banco Central se ubicó ayer en 66,65 por ciento, la marca más baja del último mes y medio de esta herramienta que utiliza la autoridad monetaria para absorber el excedente de pesos e incentivar la baja de la inflación. La tasa promedio máxima registrada en septiembre fue de 73,52%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí