

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La uruguaya Ida Vitale, (Montevideo, 1923) obtuvo hoy el Premio Cervantes 2018, considerado el Nobel de literatura en español, por "su lenguaje, uno de los más destacados y reconocidos de la poesía", y por tener una trayectoria "de primer orden", según destacó el jurado.
Con Vitale, de 95 años, se rompe por sexta vez la tradición de alternar el galardón entre escritores latinoamericanos y españoles, ya que el año pasado el Cervantes recayó en el nicaragüense Sergio Ramírez.
El premio fue anunciado por el ministro español de Cultura, José Guirao, que antes de anunciar al ganador leyó un poema de Vitale y manifestó un "emocionado recuerdo" para el mexicano Fernando del Paso, fallecido ayer, consignó la agencia EFE.
"Es un referente para los poetas en español con una trayectoria poética e intelectual", señaló el ministro sobre Vitale tras leer los motivos por los que el jurado le otorgó el galardón.
"Por su lenguaje, uno de los más destacados y reconocidos de la poesía moderna en español, que es al mismo tiempo intelectual y popular, universal y personal, transparente y honda", señaló Guirao.
El funcionario contó que al llamarla para comunicarle la noticia, la escritora se mostró "sorprendida, agradecida y muy vital, haciendo honor a su nombre".
LE PUEDE INTERESAR
Ara San Juan: en un año declararon más de 70 testigos
La poeta también le dijo, entre risas, que los españoles "siguen igual de locos que en la época de la Conquista", porque en los últimos años también fue galardonada con los premios García Lorca (2016) y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2015).
La escritora Carmen Riera, presidenta del jurado del premio, calificó a Vitale de "poeta extraordinaria con grandes vínculos con España", y también destacó que este año se ha "roto la regla no escrita de que se turne cada año un escritor español y uno latinoamericano".
Poeta, traductora, ensayista y crítica literaria Vitale formó parte de la llamada Generación del 45, estudió humanidades y fue profesora hasta 1974, cuando debió exiliarse en México durante diez años, debido a la dictadura militar.
A partir de su primer libro, "La luz de esta memoria" (1949), su obra se destacó por el rigor formal, una límpida dicción y un refinado sentido del idioma.
Durante su estadía en México conoció a Octavio Paz que la integró en el comité asesor de la revista "Vuelta" y participó en la fundación del semanario «Uno más Uno» y continuó dedicada a la enseñanza, impartiendo además un seminario en el Colegio de México.
A lo largo de su trayectoria cultivó el ensayo y la crítica literaria y tradujo a autores franceses e italianos, como Simone de Beauvoir, Benjamin Péret, Gaston Bachelard, Jacques Lafaye, Jean Lacouture y Luigi Pirandello.
También ofreció conferencias y lecturas, y participado en jurados, además de colaborar en numerosos diarios y de dirigir la página cultural del semanario "Jaque" en 1984.
Su poesía indaga en la alquimia del lenguaje y establece un encuentro entre una exacerbada percepción sensorial de raíz simbolista y la cristalización conceptual en su perfil más preciso.
Entre sus numerosas obras destacan, además de "La luz de esta memoria", "Procura de lo imposible", "Léxico de afinidades", "Sueños de la constancia" y "Cada uno en su noche".
A lo largo de su trayectoria obtuvo además los premios literarios Octavio Paz, el Alfonso Reyes y el Max Jacob.
Considerado el Nobel de literatura en castellano, el Premio Cervantes que concede el Ministerio de Cultura y Deporte español está dotado con 125.000 euros (141.200 dólares).
Vitale es la quinta mujer en recibir el premio, después de María Zambrano en 1988, Dulce María Loynaz en 1992, Ana María Matute en 2010 y Elena Poniatowska en 2013.
El 23 de abril de 2019, día en que se conmemora la muerte de Cervantes, Vitale recibirá este galardón durante una ceremonia en la Universidad de Alcalá de Henares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí