
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista patagónico presentará mañana su sentido repertorio, un remanso musical para tiempos convulsos
Lisandro Aristimuño vuelve a la ciudad con un show retrospectivo
Lisandro Aristimuño regresa a la Ciudad en pleno vuelo: tras un 2017 de grandes satisfacciones, en el que presentó nuevo disco, que tocó con entradas agotadas en el luna, y telonear a Sting, el artista patagónico redobló la apuesta este año, teloneó a David Byrne, volvió a llenar el Luna y salió de gira por España, antes de llegar a La Plata, donde ya se presentó en mayo de este año, agotando el Coliseo Podestá que volverá a llenarse ante su presencia mañana.
Aristimuño dice que está chocho de regresar a La Plata, una ciudad donde encuentra no solo un público fiel sino además joven y energético, características que liga a las facultades; la velada será una excusa, además, para que el músico se reencuentre a “muchos amigos” platenses, entre los que está incluido, lógico, Martín Casado, su baterista, docente y luthier platense creador del “tinchofón”.
El músico viene ofreciendo un show que repasa su vasto repertorio de nueve discos lanzados desde 2001, siempre con esa teatralidad propia de sus presentaciones. Pero para quienes ya lo vieron en mayo, Aristimuño promete que mostrará en esta ocasión un nuevo setlist respecto a aquel show.
Recorrer su pasado para armar el repertorio implica, claro, un regreso al pasado, pero Aristimuño vuelve a encontrarse con su joven yo sin nostalgia, con alegría: a aquel muchacho que dejó su pueblo y su vida para venir a hacer música a la capital federal, dice entre risas que lo ve “muy bien”, con una convicción artística sin concesiones, dispuesto a hacer su camino de forma independiente, algo que, afirma, sostiene aún hoy, tras más de tres lustros haciendo música de forma autogestionada.
Y con gran éxito, a pesar de que, probablemente, pocos productores de las grandes firmas lo hubieran anotado allá por 2001, cuando Aristimuño llegó con su música a cuestas: se trata de un artista inclasificable, versátiles, que fusiona en su obra sonidos electrónicos, instrumentos acústicos, programaciones y arreglos de cuerdas.
Desde la independencia y la autogestión lleva nueve discos editados por su propio sello “Viento Azul”: autodidacta en el camino de la música, forjó su identidad a partir de una premisa, dice: nunca traicionar lo que siente. Esa elección se ve reflejada en su personalísima y visceral poesía, que se entrelaza con sus músicas de forma orgánica, ya que también sus melodías y texturas son compuestas “aferradas a los sentimientos del momento”.
LE PUEDE INTERESAR
Con Tinelli, no: Laurita se quiere ir antes pero el jefe no la va a dejar
Pero aunque su poética parece en ese sentido distante de la realidad convulsionada que lo rodea, Aristimuño es el primero en afirmar que “la realidad se filtra: yo también tengo que pagar el gas, el súper”.
Así, sus composiciones pueden tratar de amores y desilusiones, “experiencias que todo el mundo atraviesa”, dice, pero al escribirlas Aristimuño puede estar haciendo referencia a una desilusión amorosa, pero también una desilusión con la realidad, con la política. “Siempre trato de que la metáfora sea abierta”, explica.
Pero en tiempos de crisis, donde “el público tiene muchas dificultades para pagar una entrada e ir a un show” y los músicos tienen que resolver viajes con formaciones más chicas, armar shows acústicos para recortar gastos, su música, dice, puede “reconfortar a la gente”. En sus sonidos hay, en efecto, algo reconfortante, que desde la ciudad solemos leer como parte de su ADN sureño, una música que refleja calma. “Música melancólica”, la define él, aunque de una melancolía que esconde esperanza, no una música que no ofrece salida. Una música, dice, que refleja los estados de ánimo de cualquiera, que sufre amores y desamores, felicidad y tristeza; una música que lanza al mundo el mensaje de que pasar por esos sentimientos no está mal. Porque “hay músicas que son todo el tiempo para arriba, y eso no está bueno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí