
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Inauguraron una obra hidráulica en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Sonó la alarma de un auto e hizo correr a un delincuente en La Plata
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Ricardo Rosales
Ricardo Rosales
El Gobierno dice que hay una luz al final del túnel. Una gran parte de la sociedad no lo advierte de esa manera, aunque los sondeos de mercado indican que dos tercios tienen la expectativa personal de que haya mejores condiciones económicas en el 2019. En otros términos, el escepticismo actual se contrapone con la percepción social que tiene el deseo de un escenario mejor, que no significa un respaldo al oficialismo sino la esperanza de que el país no sume otro fracaso. Esas mismas encuestas reflejan cambios fuertes en las conductas de consumo, que cruzan a todos los sectores, desde los de bajos hasta la de altos ingresos. En perspectiva, los estudios y tendencias del consumo interno indican que habrá al menos dos trimestres más de retracción antes de notarse una recuperación.
La tasa de inflación núcleo estaría cayendo a tasas inferiores al 2% en la última semana, una información que alienta al Gobierno en su programa económico, aunque en medio de un contexto muy recesivo y de fuerte restricciones monetarias al crédito. El dólar, que repuntó en las últimas jornadas, abre otras dudas y coloca a los ruidos políticos otras vez en el centro de los interrogantes sobre como seguirá la economía en el 2019 con una elección presidencial hacia octubre y de Gobernador en distintos meses del año. El riesgo país, que mide la sobretasas que paga la Argentina por los títulos soberanos, volvió a subir estando por encima de otras naciones con calificación similar como Camerún, Etiopía o Pakistán.
Como resumen, se podría afirmar que en estas semanas hay más dudas que certezas y que más allá de los deseos, la moneda está en el aire, tanto para la política como la economía. De cualquier manera, algunas certezas no son tan esquivas. El ex ministro de Duhalde y Néstor Kirchner, Roberto Lavagna, una suerte de ícono para algunos sectores, incluso con aspiraciones presidenciales impulsado por una franja del peronismo federal, explicó durante un encuentro con la dirigencia de la CGT que “habrá que acostumbrarse al Fondo por mucho tiempo”. No se trata de afirmación de respaldo al presidente Macri, sino de una constatación dura y concreta. Incluso, que de a poco se está instalando en el peronismo que tiene responsabilidad ejecutiva.
El razonamiento es bastante sencillo. El Fondo Monetario Internacional firmó un acuerdo con la Argentina que alcanza hasta el 2020, pero que sólo cubre los vencimientos de deuda del país hasta el 2019. Tras esa fecha, que coincide con la elección de un nuevo presidente, la renovación de los vencimientos dependería del mercado. Y como perciben los fondos, bancos e inversores institucionales, los que darían más crédito a la Argentina, el país quedaría otra vez al borde del default: sin acceso a los mercados, una caída anunciada. El único salvavidas, otra vez sería el Fondo Monetario. De allí que Lavagna advirtió a los jefes de la CGT, que no se hagan ilusiones. Si gana el peronismo, también deberá recurrir al Fondo para salir a flote.
El ministro Nicolás Dujovne, señaló algo similar, aunque con el tamiz del oficialismo: dijo que “está pesando el riesgo político por las próximas elecciones” y que esto se debe a que “se enfrenta el modelo de Macri y otros que no sabemos a donde nos llevará”. Con matices distintos, en los centros financieros y los think tank de los países asociados al G-7, los que controlan el Fondo Monetario, la percepción es similar: en octubre próximo se disputa otra vez en la sociedad argentina la disyuntiva entre el populismo y un modelo capitalista. Y el peronismo está en la casilla del populismo. De allí se explica el fortísimo apoyo al presidente Macri del Fondo Monetario y los líderes del G20. Aunque, no todo termina en este dilema político.
Además del interrogante sobre que rumbo político decidirá la Argentina el año próximo, también esta en juego una segunda ronda de acciones políticas que impulsaría el Fondo Monetario: para continuar con un plan de financiamiento al país, el organismo pedirá que se avance con las reformas estructurales de larga data y postergadas por décadas. Casi no hubo gobierno que no las anunciara para luego quedar como proyectos postergados. Otro elemento central, son las inversiones. Mientras subsistan las dudas políticas de que haría el próximo gobierno, las inversiones continuarán trabadas. No es casualidad de que no ocurriera la “lluvia” de dólares que anunció Macri y que también había prometido el ex candidato Scioli.
LE PUEDE INTERESAR
Justificadas protestas por la falta de vacunas contra la meningitis
LE PUEDE INTERESAR
Sin freno al acoso sexual callejero
No es un secreto en el ámbito empresario que las fuertes inversiones anunciadas en el área de la energía, Vaca Muerta, minería y otros sectores con posibilidades, están llegando a cuentagotas: este año habrá una baja de la inversión y la perspectiva es similar para el 2019. Con la sola excepción del campo, que mantiene su dinamismo y el pronóstico de una importante cosecha, la gran mayoría del resto de las actividades ha postergado las inversiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí