
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Irreverente, el director de “Último tango en París” falleció ayer a los 77 años dejando una filmografía gigante, algunos de los grandes hitos del cine del siglo XX y un tendal de polémicas
Bertolucci en Venecia, en 2013: el cineasta pasó a la eternidad a los 77 años / AP
Fellini. De Sica. Antonioni. Visconti. Pasolini. Leone. Bernardo Bertolucci, muerto ayer a los 77 años, está en buena compañía en ese panteón de grandes cineastas italianos del siglo XX, y, como si fuera “El último emperador” de una escuela, su muerte parece clausurar una era de cineastas más grandes que la vida, propensos a los excesos y los escándalos, dueño de desbordantes poéticas, para el cine italiano y, tal vez, para el cine europeo en su conjunto.
“Todo cineasta es un voyeurista”, porque “quien mira a través del objetivo de la cámara es como quien mira a través del ojo de una cerradura”, decía en 2016, siempre provocador, Bertolucci, autor de obras como el “Último tango en París”, “Novecento” o “El último emperador”, con las que no dejó indiferente a nadie: intimista, irreverente, provocador, ha sido calificado como “el gran director de la trasgresión”
Nacido en Parma el 16 de marzo de 1941, su llegada al mundo de la cultura y del séptimo arte no fue casual, habida cuenta de que pertenecía a una familia de reconocidos escritores y cineastas italianos. Creció en un entorno rico e intelectual, y empezó a apasionarse por el cine a través de “La Dolce Vita” de Federico Fellini. Su padre, poeta, profesor de historia y crítico de cine, le regaló su primera cámara de 16mm a los 15 años.
Bertolucci entró en el mundo del celuloide con 20 años de la mano de Pier Paolo Pasolini, a quien asistió durante el rodaje de “Accattone” (1961).
Su primera producción cinematográfica fue “La commare seca” (1962), el punto de partida de una fulgurante carrera como cineasta que le ha situado entre los más importantes de la historia italiana, siempre en busca del intimismo y en continuo análisis de la juventud.
Su carrera internacional llegó con “Último tango en París”, que le supuso dos nominaciones al Premio Oscar como Mejor Director y Mejor Actor en 1973, y ese mismo año, también recibió otras dos nominaciones en los Globos de Oro, a la Mejor Película y al Mejor Director. La tormentosa historia de amor y sus furtivos encuentros sexuales protagonizada por Maria Schneider y Marlon Brando, que fue censurada en Argentina (también en Italia), generó numerosas polémicas, particularmente cuando años después contó que el realismo de una escena de sexo entre Schneider y Brando se debía a que habían decidido tomar por sorpresa a la actriz para que su dolor fuera real (ver aparte).
LE PUEDE INTERESAR
Cinco claves que dejó el documental de Gustavo Cerati
LE PUEDE INTERESAR
Martín Fierro de Radio: Andy se quedó con el Oro
Pero lo cierto es que Bertolucci siempre reconoció que el gran éxito de la cinta, pudo hacer lo que “le diese la gana”, y entonces rodó “Novecento” (1974-1976): dividida en dos actos, en los que retrata la vida campesina de la Italia de la Gran Guerra y del fascismo, contó con la maravillosa banda sonora compuesta por Ennio Morricone y un reparto integrado por actores de la categoría de Robert de Niro, Gérard Depardieu, Burt Lancaster o Donald Sutherland.
Pero su gran éxito a nivel global llegaría en 1987: “El último emperador” ganó cuatro Globos de Oro y nueve premios Oscar, entre ellos los de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión. La cinta recupera la figura de Puyi, el emperador de China derrocado por la revolución de 1911. Con un rodaje espectacular en una China que a mediados de los años ochenta todavía no había comenzado a dar el giro que la convirtió luego en una superpotencia económica mundial.
Hitos de una carrera que continuó hasta su muerte, Bertolucci se convirtió en uno de los grandes maestros de la segunda mitad del siglo XX con su foco en los más desfavorecidos, su sagaz visión de la historia y sus íntimas incursiones al mundo de la sexualidad y al despertar del amor. Los medios italianos apuntan que para despedir al maestro se instalará una capilla ardiente en la sede del ayuntamiento de Roma y que se celebrará un funeral privado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí