

los universitarios mantienen el reclamo por el salario / archivo
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
los universitarios mantienen el reclamo por el salario / archivo
El conflicto docente universitario, que este año llegó a paralizar por semanas a distintas facultades de varias provincias del país, está a un paso de reavivarse. Y es que la inflación sin freno ya superó las previsiones que figuran en el acta paritaria firmada entre el Gobierno y los gremios, por lo que las entidades sindicales exigen que se adelante la revisión del acuerdo.
En ese contexto, la Conadu envió una carta al secretario de Políticas Universitarias del ministerio de Educación de la Nación, Pablo Domenichini, en la cual le solicita que se active en forma urgente la cláusula de revisión del aumento salarial para que los universitarios “no sigan perdiendo ante la inflación”.
La carta fue presentada por el secretario general de la Conadu, Carlos De Feo, en el Palacio Pizzurno. Dice: “Exigimos una reunión con el nuevo secretario (quien reemplazó a la renunciante Danya Tavella) para manifestarle la necesidad del adelantamiento de la cláusula de revisión salarial a noviembre, porque el aumento inflacionario va superar el monto del acuerdo antes de lo previsto y no podemos permitir que siga deteriorando el salario de los docentes”.
Luego, el mayor gremio de docentes universitarios del país advierte que “si no hay respuestas, tenemos previsto continuar con las medidas de fuerza, tanto por la situación salarial como por la presupuestaria para las universidades”.
En ese sentido el escrito subraya que “además del problema salarial, lo que estamos discutiendo es si vamos a tener un modelo de universidad y de ciencia y tecnología que aporte al desarrollo de nuestro país o si va a continuar deteriorándose con el ajuste, la mercantilización y la fuga de cerebros”.
Desde la Conadu puntualizan que “a pesar de haber alcanzado, luego de siete meses de lucha, uno de los acuerdos paritarios más altos -26% de marzo a octubre-, el desmanejo del proceso inflacionario causado por el Gobierno establece la necesidad de activar la cláusula de revisión salarial, que equipare el incremento de precios y dé alguna respuesta al malestar de la docencia universitaria”.
LE PUEDE INTERESAR
El Roca otra vez funcionará con servicio limitado
Cabe recordar que, tras numerosos paros, clases públicas, marchas y hasta toma de facultades, cinco gremios universitarios firmaron a principios de septiembre un acuerdo que contempla un incremento salarial promedio del 25% y revisiones en diciembre y febrero de 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí