

Arturo Pérez-Reverte completa una trilogía que ya es un éxito de ventas en todo el mundo / web
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A caballo de un éxito mundial, el autor español completa con esta novela la trilogía protagonizada por Falcó
Arturo Pérez-Reverte completa una trilogía que ya es un éxito de ventas en todo el mundo / web
Mayo de 1937. La Guerra Civil sigue su sangriento curso en España, pero también lejos de los campos de batalla se combate entre las sombras. Una doble misión lleva a Lorenzo Falcó hasta París con el objetivo de intentar, de cualquier forma posible, que el Guernica que está pintando Pablo Picasso no llegue nunca a la Exposición Universal donde la República pretende conseguir el apoyo internacional. Subido al caballo de un éxito mundial, Arturo Pérez-Reverte retoma territorios conocidos y presenta “Sabotaje”, la tercera novela de “espías” protagonizada por Falcó, ese canalla que el autor dejará hibernando un tiempo, y en la que, al igual que en las anteriores, intenta recuperar la naturalidad del horror.
“Falcó no desaparece, pero tras tres novelas dejo que siga su curso y más adelante, ya veremos”, indica el autor, quien sostiene que su protagonista no es un personaje literario sino que es de verdad, como algunas personas que conoció cuando era reportero de guerra: “yo he estado allí, donde nacen los Falcó”.
Y es que Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) se propuso crear “un perfecto hijo de puta”, situarlo a finales de los años 30, con el trasfondo de la guerra civil y, además, lo introdujo en el bando fascista, aunque no ideológicamente, porque, recuerda, es un mercenario.
“Falcó no desaparece, pero tras tres novelas dejo que siga su curso”
De “Falcó” y “Eva”, publicadas al igual que “Sabotaje” por la editorial Alfaguara, se llevan vendidos medio millón de ejemplares en España y Latinoamérica, tres novelas protagonizadas por un tipo duro y violento, un mercenario asesino y torturador, que desprecia a las mujeres, pero también simpático, seductor y elegante: “era una apuesta y funciona”, dice el autor.
LE PUEDE INTERESAR
Relatos en el museo
LE PUEDE INTERESAR
Gabo, el periodista
“Ser novelista es formidable, mejor que ser historiador. La manipulación interior que permite la novela no la permite la historia””
Arturo Pérez-Reverte,
académico
En la novela hay personajes reales con nombres y apellidos, como Pablo Picasso o Marlene Dietrich, pero hay otros reconocibles bajo una identidad ficticia. Entre estos últimos se adivina a la mecenas estadounidense Peggy Guggenheim o a Hemingway, un escritor con cuya “fanfarronería” Pérez-Reverte tenía “cuentas pendientes” y que salda en cierta forma a través de la paliza que Falcó propina al periodista norteamericano de ficción que tanto se asemeja al autor de “Por quién doblan las campanas”.
“Ser novelista es formidable, mejor que ser historiador”, señala el académico Pérez-Reverte que, apostando por el rigor, destaca cómo la “manipulación interior que permite la novela no la permite la historia”. También en “Sabotaje” ha recuperado el París de los años 30 sin caer en lugares comunes porque, según el propio autor explica, la historia es “una gama de grises” con la que juega en sus novelas.
“Entre el París de 1937 y la Europa de 2018 hay algunos lazos: entonces había una falsa seguridad y no sabían lo que les venía encima; pensaban que estaban a salvo de la ‘ola parda’. Pero estaba ante ellos porque siempre está ahí, sea parda, verde, azul o amarilla”, insiste.
Tras los tres libros de Falcó, el primero de los cuales acaba de salir a la venta en francés y ya puede encontrarse en las librerías locales, el escritor tiene entre manos el próximo proyecto: “tengo en la cabeza una novela histórica”, asegura Pérez-Reverte sin desvelar la época que reflejará, un proceso de preparación con el que más disfruta porque, confiesa, detesta la parte burocrática de escribir.
ARTURO PÉREZ-REVERTE
Editorial: Alfaguara
Páginas: 376
Precio: $649
Arturo Pérez-Reverte completa una trilogía que ya es un éxito de ventas en todo el mundo / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí