
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, la Provincia creará dos nuevos impuestos al juego y prevé una baja en el pago de Ingresos Brutos para algunas actividades. Y contempla un endeudamiento de casi 69 mil millones de pesos
El Día
La gobernadora María Eugenia Vidal enviará a última hora de hoy a la Legislatura bonaerense el Presupuesto 2019. Sin embargo, se siguen conociendo algunos detalles de manera anticipada respecto de algunos puntos salientes del proyecto, que contempla una pauta presupuestaria total de 929 mil millones de pesos.
A la pauta salarial del orden del 20% que se contemplará para el año próximo, como anticipó EL DIA días atrás, ahora se supo el número en que aumentará el Impuesto Inmobiliario: tanto el Urbano como el Rural subirá un 38%, más cerca del 40 por ciento del que se hablara la semana pasada.
Además, la Provincia contempla tomar deuda por 68.500 millones de pesos, al tiempo que se implementarán dos nuevos impuestos sobre el juego, uno de ellos apuntado a la actividad on line, que hasta el momento no tributaba, y el otro a los premios que pagan las tragamonedas (tal como lo adelantara EL DIA).
Con estos dos nuevos gravámenes las autoridades bonaerenses contemplan recaudar unos 8.500 millones de pesos en total, según señalaron fuentes cercanas a la iniciativa presupuestaria.
Además, habrá una baja en el pago de Ingresos Brutos para algunas algunas actividades, como el agro y el transporte, que representaría una quita del orden de los 10 mil millones de pesos en total.
El gobierno provincial destacó que "el foco principal va a estar en el plan de obras públicas, que continúa representando el 6% del presupuesto, y en la inversión social que representa 7 de cada 10 pesos del presupuesto".
LE PUEDE INTERESAR
Presupuesto bonaerense: "El campo estará muy complicado"
LE PUEDE INTERESAR
Macri: "El PAMI vuelve a comprar medicamentos sin intermediarios"
En detalle se indicó que la inversión social va a ser prioritaria para avanzar en salud, educación, jubilaciones, pensiones, desarrollo social y seguridad que representan en total el 67,4 por ciento de las erogaciones presupuestadas.
El proyecto, consignó el gobierno, prevé "seguir invirtiendo" en programas como el Servicio Alimentario Escolar, el Plan Más Vida y Un Vaso de Leche por Día, y mantener la presencia del Estado en barrios vulnerables con el programa el Estado en tu Barrio, la construcción de nuevas Casas de Encuentro y la instalación de 50 oficinas fijas en los barrios más postergados.
En materia de Educación la propuesta presupuestaria apuntará a nuevas inversiones en infraestructura en colegios, mejorar unas 2000 escuelas vulnerables, a fomentar la llegada a escuelas primarias de un plan de robótica y a aumentar la inversión en el Fondo Educativo, de acuerdo a los datos proporcionados por la Gobernación.
En Salud, se indicó, se buscará extender el SAME a los municipio donde aún el servicio no llegó, se mantendrá la iniciativa de mejorar las guardias de todos los hospitales y se profundizará la red de salud publica AMBA con el objetivo de fortalecer la infraestructura y la atención en Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) terminando obras en 247 de estos centros.
En el orden de la Seguridad se informó que el presupuesto estará direccionado a "seguir sumando" equipamiento y tecnología a la Policía y a avanzar en las mejoras de entrenamiento, y a "fortalecer la estructura del Servicio Penitenciario Bonaerense" ampliando la cantidad de plazas con nuevas unidades, refacciones y ampliaciones, además de continuar impulsando los programas educativos y deportivos de reinserción social de los internos. En este punto el incremento presupuestario será de 35 por ciento con respecto al año en curso.
En cuanto a obra pública se informó que el proyecto estipula "seguir avanzando con el Plan Estratégico de Infraestructura como profundizar el trabajo en la obra hidráulica de las principales cuencas como la del Salado, el Luján, Matanza Riachuelo y el Reconquista".
Plantea además "finalizar las obras en la Región Capital y en el noroeste bonaerense donde declaramos la Emergencia Hídrica para terminar con las inundaciones en esas zonas" y "continuar con los trabajos de vialidad en rutas y corredores del Conurbano y vamos a seguir avanzando con las obras de agua y cloacas para que los vecinos tengan un mejor acceso a esos servicios básicos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí