
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La semana comenzó con densos embotellamientos y serios problemas para circular. Piden mayor presencia de inspectores
la esquina de 7 y 56, complicada por una protesta en fiscalía/r. acosta
Protestas y problemas con los semáforos generaron un caos vial tremendo en distintas zonas céntricas de la Ciudad en el arranque de la semana.
Una marcha de cooperativistas y movimientos sociales, otro piquete en la zona de Fiscalía penal, más el acampe en plaza San Martín de empleados estatales, llevó a generar serios problemas viales.
A este panorama hay que sumarle fallas en los semáforos en distintos puntos de la Ciudad.
Cerca de la media mañana, integrantes de cooperativas y movimientos sociales arrancaron una protesta en plaza San Martín, que arrancó desde las puertas del Pasaje Dardo Rocha para ir hacia el Palacio Municipal.
Trabajadores de distintas cooperativas que prestan servicio a la Municipalidad, junto a movimientos sociales se concentraron ayer en plaza San Martín para luego marchar hacia la sede del Municipio de La Plata. Allí exigieron incremento de sueldo, cupos laborales y bono de fin de año.
De esta forma llevan a cabo el inicio de un plan de lucha para exigir mejoras salariales y puestos de trabajo al intendente de La Plata, Julio Garro, “en el marco de la crisis económica que atraviesa el país y la región”, apuntaron.
No apareció nadie para ordenar el tránsito mientras se realizaba la protesta de cooperativistas”
Primero, desde la plaza San Martín fueron al Pasaje Dardo Rocha donde estaba el intendente Garro e intentaron hablar con el jefe comunal.
Luego recorrieron por 50 hasta plaza Moreno y se instalaron en calle 12, frente al Palacio Municipal, donde realizaron un corte de calle durante varias horas.
Esa situación generó caos vial durante el mediodía y gran parte de la tarde del lunes.
En la avenida 7 entre 56 y 57, hubo un reclamo de familiares y amigos de Macarena Flores, quienes se movilizaron para pedir justicia.
El corte de calle en avenida 7 provocó distintos inconvenientes viales en ese sector del centro de la Ciudad en buena parte de la mañana. Los micros tuvieron que modificar su recorrido y las calles laterales a la avenida 7 se transformaron en un laberinto difícil de sortear.
Vecinos de distintos puntos de la Región expresaron su preocupación por el estado de los semáforos en plena hora pico, lo que causÓcomplicaciones para transitar.
Uno de los inconvenientes se registraba en diagonal 79 y 56, donde los ordenadores viales quedaron parpadeando en amarillo. En rigor, el problema tuvo lugar a lo largo de diagonal 79 desde 54 a 58, por lo cual las dificultades se agravaron en la zona del Normal 2, en el horairo de ingreso al colegio de los distintos niveles de enseñanza.
Los vecinos que se comunicaron con este diario remarcaron que ante situaciones de movilizaciones y problemas con los semáforos no aparecen los inspectores municipales para intentar controlar el tránsito.
Martín, uno de los vecinso que ayer tuvo serias dificultades para cruzar diagonal 79 a la altura de la calle 5, dijo que “nadie advirtió a Control Ciudadano de este problema, a pesar de que ocurrió en una zona donde hay dependencias municipales, como es el caso del Palacio Campodónico. Esto demuestra que no hay coordinación y el tránsito se torna imposible”.
Quienes tuvieron que sortear la movilización de los cooperativistas plantearon que “nadie fue capaz de ordenar el caos que se desató alrededor de esa marcha. Entonces los micros y camiones que descargaban mercadería hicieron lo que quisieron en pleno microcentro”.
Otra zona complicada fue la de 12 y 54, a raíz del corte de calle que hicieron los cooperativistas y organizaciones sociales desde la mañana y durante las primeras horas de la tarde.
Allí los reclamos también fueron contundentes, porque en un momento nadie respetó los semáforos de esa esquina y se transformó en “un territorio liberado para hacer cualquier cosa”.
En diferentes sectores de la Ciudad los decrementadores de los semáforos dejaron de funcionar o bien están fuera de servicio.
Los contadores de los semáforos se habían transformado en aliados de conductores y peatones, ya que al saber exactamente el tiempo que dura el semáforo verde le permitía al tránsito vehicular detener la marcha de manera prudente.
Sin esos relojes se observa, según distintos testimonios y observaciones en la vía pública, el riesgo de accidentes es creciente.
“El verde se estira hasta el cierre del amarillo y un poco más también, porque muchos automovilistas avanzan a pesar de que el semáforo queda en rojo aduciendo que quedan a mitad de camino. Y a veces el rojo dura menos de lo que marca el semáforo, ya que se adelantan antes de que cambie al verde”, explica uno de los vecinos, preocupado por tal situación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí