
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El caso del investigador chino que modificó el ADN de dos bebés para hacerlas resistentes al VIH con edición génica despertó polémicas en todo el mundo, y en nuestro país la coordinadora de la Comisión Asesora en Terapias Celulares y Medicina Regenerativa de la Secretaría de Ciencia, Fabiana Arzuaga, afirmó que eso fue “reprochable desde todo punto de vista”.
“Experimentó con seres humanos cuando aún se desconocen los efectos de esos procedimientos y los riesgos que se plantean siguen siendo difíciles de evaluar”, afirmó, y explicó que en toda investigación en donde interviene un ser humano, “se debe atender primero su bienestar, antes que el objetivo de la investigación. Y en este caso el bienestar no se puede evaluar ni garantizar”.
Las modificaciones a las secuencias del ADN mediante edición génica, una técnica que permite “corregirlo” utilizando “tijeras moleculares”, pueden realizarse en células somáticas, es decir, aquellas diferenciadas que forman el cuerpo humano, o en células germinales, que son las que dan origen a un nuevo individuo (espermatozoide, óvulo, cigoto y embrión temprano).
“En el primer caso las células editadas se introducen en el cuerpo del paciente como un tratamiento y el ADN modificado no se traslada a las generaciones futuras, pero cuando se editan células que darán origen a un ser humano esa modificación puede ser heredada por generaciones posteriores”, alertó Arzuaga, quien agregó que “el uso terapéutico de la modificación en la línea germinal no está aprobado en la Argentina ni en el resto del mundo, pero podría ser aceptable en el futuro si se abordan los riesgos y se cumplen una serie de criterios adicionales, que incluyen una supervisión estricta e independiente del protocolo, la ausencia de alternativas razonables de cura, un plan para el seguimiento a largo plazo y atención a los efectos sociales. Hay un gran desafío por parte de los organismos regulatorios para evitar el desborde y abuso de estas tecnologías”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí