

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a que se daba por descontada su asistencia e incluso a que el propio canciller Jorge Faurie había anunciado su presencia, el presidente Mauricio Macri desistió de concurrir 1° de enero a Brasilia para la asunción de Jair Bolsonaro y, en cambio, optó por extender su estadía en el Sur con su familia tras las fiestas de fin de año.
De esta manera, el jefe de Estado no participará de la asunción de Bolsonaro que iba a ser el primer encuentro formal con Macri. Es que después de las elecciones en Brasil el presidente electo del país vecino se cruzó al menos dos veces por teléfono con el jefe de Estado argentino.
Por otra parte, Macri había invitado a Bolsonaro a la cumbre del G20 y el actual presidente de Brasil Michel Temer había aceptado incluirlo en la comitiva oficial. Pero finalmente, el presidente electo brasileño desistió de concurrir.
Fuentes del Gobierno dijeron que la ausencia de Macri también obedece a la búsqueda de seguir manteniendo una alta cuota de poder de liderazgo regional. El 4 de enero se reunirán en Perú los cancilleres del Grupo Lima que integra la Argentina junto con otros 12 países y que ahora quieren potenciar la presión sobre el régimen de Venezuela. Bolsonaro quiere enviar a ese foro un duro mensaje contra Maduro pero en la Argentina creen que la embestida regional contra el régimen chavista debe seguir en manos del liderazgo de Macri.
Ayer Bolsonaro, que recibió los atributos presidenciales se comprometió a gobernar para “todos los brasileños, sin prejuicios de sexo, raza o religión”.
Bolsonaro acudió ayer a la sede del Tribunal Superior Electoral (TSE), para una ceremonia en la que fue acreditado en forma oficial el resultado de los comicios de octubre.
LE PUEDE INTERESAR
Una corte salió a prohibir la venta de teléfonos de Apple en China
LE PUEDE INTERESAR
Trump en problemas para designar a un nuevo jefe de Gabinete
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí