
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miembros de la fundación Biósfera de nuestra ciudad se encuentran en Polonia participando de la COP 24. Desde allí, relatan sus impresiones de la conferencia
Los platenses de la fundación Biósfera en la cumbre de la cop24 en Katowice, Polonia / el dia
HORACIO DE BELÁUSTEGUI (*)
Se está desarrollando la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas, COP24, en Katowice, Polonia, que culmina el 14 de diciembre. Aquí se hace sentir el frío y los días cortos, en una ciudad muy aseada, sin papeles en la vía pública, notándose calles de adoquines planas, bien conservadas y mantenidas. En la zona céntrica hay poca circulación de autos y asiduo uso de tranvías que se combinan fácilmente con trenes.
En la Cumbre climática hay muchos informes, reuniones, conferencias y anuncios que nos sorprenden por su gravedad y escasa manera de integrar al ciudadano común, protagonista y víctima en catástrofes climáticas. Pensamos precisamente en nuestras ciudades, lo importante de informar a los habitantes sobre los riesgos que corren y como con su conducta diaria pueden contribuir a la disminución de gases de efectos invernadero. Obviamente es necesario instruirlos en qué hacer ante eventos de riesgo ambiental.
“El cambio climático es una amenaza existencial para las personas más pobres y vulnerables del mundo. Estos nuevos objetivos muestran la seriedad con la que nos tomamos esta cuestión, pues invertiremos y movilizaremos 200 mil millones de dólares en cinco años para combatir el cambio climático”, dijo Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial.
Actualmente los aportes previstos, resultan muy lentos y no se aproximan a las metas acordadas.
“No estamos yendo para nada en la buena dirección para revertir el incremento del cambio climático, que va más rápido que nosotros. Y aunque somos testigos de impactos climáticos devastadores que generan caos en todo el planeta, aún no estamos haciendo bastante”, manifestó el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres.
La palabra clave es “acción”, es decir implementar lo escrito en el Acuerdo de Paris, firmado hace tres años, mientras que aquí se discute confeccionar un manual de aplicación.
LE PUEDE INTERESAR
El Ártico, en su lustro más cálido en un siglo
LE PUEDE INTERESAR
Una fuerte granizada castigó al oeste bonaerense
Las emisiones de gases de efecto invernadero no dejan de incrementarse en la atmósfera, teniendo año tras año temperaturas promedio más elevadas, agravando la intensidad de los tornados, lluvias, sequías, temperaturas extremas, etc. El Panel científico de Naciones Unidas para el Clima (IPCC) nos informa sobre las investigaciones cuantificando la disminución de la extensión de hielo en los polos, que se derriten aceleradamente, se suman sequías que propician grandes incendios en diversas partes del mundo, el aumento de la acidez de los océanos poniendo en riesgo su riqueza de especies, afectando los cultivos de maíz, trigo y arroz mermando su producción alimenticia, etc. Obviamente en todos los sectores impacta esta variación térmica en detrimento de la salud, la economía y la sociedad. Generando mayor pobreza y sufrimiento en los más desposeídos en todo el planeta.
“No estamos para nada en la buena dirección para revertir el cambio climático”
Pese a la inacción palmar, se observan innovaciones con creatividad para la vida cotidiana y la producción sustentable en mitigación; es decir sobre la disminución de gases de efecto invernadero. Hay líderes pujantes que trabajan denodadamente para crear e impulsar políticas públicas para que no colapsemos en el año 2030; que es el punto de equilibrio crítico para lograr no superar un aumento de 1,5°C según modelos del IPCC.
Todavía tenemos una semana por delante donde se puede avanzar en la implementación del Acuerdo de París que genere políticas de estado sensatas que comiencen a proteger nuestro planeta y nuestra actual forma de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí