
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Reserva Federal (banco central de EE UU) empieza hoy una reunión de política monetaria. El mandatario acusa al organismo emisor de lastrar su agenda económica
El titular de la Reserva Federal de EE UU, Jerome Powell / AFP
WASHINGTON
El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó ayer a la Reserva Federal (conocida como Fed), que ejerce como Banco Central en EE UU, a no subir las tasas de interés en su reunión de política monetaria, rompiendo una vez más una tradición de respeto a la independencia del organismo emisor.
En un tuit, el presidente estadounidense volvió a criticar a la Fed, a quien acusa de lastrar su agenda económica de recortes fiscales, desregulaciones y estrategias ofensivas en el frente comercial.
“Es increíble que con un dólar muy fuerte y virtualmente sin inflación, el mundo explotando a nuestro alrededor, París en llamas y China en bajada, la Fed considere un nuevo aumento de las tasas de interés”, publicó en Twitter Trump una hora antes de la apertura de los mercados.
En los últimos meses, el mandatario ha roto reiteradamente la tradición de respetar la independencia del banco central, criticando las decisiones monetarias de la Fed.
Los mercados esperan que el Comité Monetario de la Reserva Federal aumente las tasas de interés de referencia por cuarta vez este año, en una estrategia que busca evitar que los estímulos implementados por el gobierno de Trump lleven a un recalentamiento de la economía.
LE PUEDE INTERESAR
Macri asume la presidencia semestral del Mercosur
LE PUEDE INTERESAR
El Parlamento británico votará a mediados de enero el acuerdo del brexit
A medida que la economía estadounidense se ha ido recuperando, la Fed ha implementado una lenta política de contracción, subiendo muy gradualmente los tipos desde diciembre de 2015.
Esta estrategia de ajuste ha sido criticada por Trump que ha dicho que el emisor está “loco” y “fuera de control”, además de afirmar que es una amenaza para la economía de una magnitud mayor que la que supone China, un país al cual el presidente estadounidense acusa de perjudicar la industria de su país con prácticas comerciales injustas.
Según analistas y ex miembros de la Fed, estas declaraciones pueden alentar al Comité de Política Monetaria a subir las tasas sólo para reafirmar el principio de independencia, incluso aunque piensen que todavía no era el momento.
La Fed inicia hoy una reunión de dos días tras la cual se espera que suban los tipos, en la cuarta alza de este año, un ajuste que busca adelantarse a una posible subida de la inflación.
Los gestores de la política monetaria se han mantenido al margen de las críticas de Trump y el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha afirmado que el barullo político no es un factor en sus decisiones.
En un momento en que EE UU vive un momento de vigorosa expansión de la economía, con un desempleo que roza los niveles más bajos en 50 años, muchos advierten que esperan una desaceleración.
En un contexto mundial en el que se aguarda que el crecimiento de la economía mundial se debilite, hay una creciente expectativa de que el ente emisor estadounidense no va a tener que subir los tipos al ritmo que se esperaba.
Powell y otros miembros del Comité han sugerido en las últimas semanas que el organismo podría adoptar una actitud paciente en 2019, mientras estudia cómo se comportan los indicadores. En sus decisiones, la Fed debe tener en cuenta que por un lado, un alza de las tasas de interés encarece los créditos al consumo y los préstamos inmobiliarios.
Por otro, estas alzas fortalecen al dólar, lo que va en contra de los objetivos de reducción del déficit comercial del gobierno de Trump, al hacer que las importaciones se vuelvan más baratas y los productos estadounidenses, más caros para exportar. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí