Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Todo, es cierto, puede ser una gran contradicción. A mi izquierda, mis vecinos de asiento en la fila 26 del vuelo de Norwegian Airlines, argentinos ambos, no tienen sin embargo nada que ver con el partido. Son una excepción. A mi derecha sí. Uno de ellos, toda una gran síntesis, lee “Historia de la locura”. Decidí viajar a la final de la Libertadores apenas tres días atrás, el jueves por la tarde. Fue tal el apuro, en medio del trabajo y cancelación de citas y saludos, que no advertí que era una línea de las llamadas low cost. Me di cuenta cuando el primer carrito de la comida atendió a mis vecinos de fila y me pasó de largo. Y fue un viaje extenso. Buenos Aires, Londres, Málaga, Madrid. Veintidós horas en una aerolínea noruega dominada por hinchas pacíficos con mayoría de camisetas o buzos de River, pocos de Boca. A ver una final inédita sí. Y también vergonzosa.
Primero es bueno asumir las culpas propias. Qué hizo el fútbol argentino para que el partido más esperado de su historia tuviera que ser trasladado a diez mil kilómetros de distancia. Saber que la violencia en nuestras canchas es una construcción de décadas. Que llegó al punto de naturalizar y hasta casi bendecir como una gran solución jugar partidos sin visitantes. Que la decisión por una barra oficial y buena, como mal menor ante la posibilidad del descontrol, llegó al ridículo de Hinchadas Unidas Argentinas viajando a un Mundial en años K. A Los Borrachos del tablón con una oficina amiga dentro del Monumental. A La 12 amparada y fortalecida cuando el actual presidente de la nación era presidente de Boca. A dos jueces apartados después de querer investigarla a fondo. Al Rafa Di Zeo jactándose ante la TV porque acababa de llamarlo a su celular un fiscal supuestamente implacable. A Di Zeo y Mauro Martín vigilando la salida de la Boca al Bernabéu. Vigilando, nada menos, al micro que llevaba al plantel. Al símbolo del escándalo que había obligado a suspender la final del Monumental.
¿Por qué seguimos sin recibir explicaciones más serias y tenemos que aceptar que el llamativo (por lo grosero) fallo de seguridad en el Monumental fue simplemente “un error humano”, como insiste en afirmar la ministra Patricia Bullrich, cuya dureza se convirtió en puré cuando el periodista Gustavo Grabia difundió las comunicaciones internas del operativo que sí pedían refuerzos en la esquina que, vaya uno a saber por qué, fue lo más parecido a una zona liberada? El micro del club que preside Daniel Angelici fue atacado porque falló la seguridad del que hasta ese momento era acaso el funcionario de gobierno porteño más cercano a Angelici. Compadres. Basta repasar a las comisiones directivas de todos los clubes. Son nombres del poder. Si no hay club que se salve de vínculos con la barra, colegimos entonces que las barras se dan la mano con el mismo poder que debería controlarlas. Así será siempre difícil encontrar una solución. Por mucho que sigan endureciéndose las penas con leyes que duermen en un cajón y solo son reflotadas después de un desastre.
¿Y cómo habrá sido posible que dentro de la Conmebol no saltara una sola voz -ni siquiera la de la AFA- para oponerse a que la Libertadores se definiera en el Bernabéu? Hoy faltará solo que suene el himno de la Champions League cuando River y Boca salgan a la cancha. Igual que Gianni Infantino, presidente FIFA, también el paraguayo Alejandro Domínguez, nuevo titular de la Conmebol, asumió prometiendo una nueva era. Sus tribunales a medida avalan sus decisiones. Siempre dijo que su modelo dirigencial fue su padre, Osvaldo Domínguez Dibb, tricampeón con Olimpia. Hay que ver las imágenes que muestran a Domínguez padre abalanzándose sobre el trofeo de la Libertadores que Olimpia le ganó en 2002 a Sao Caetano. Domínguez hijo pareció aferrarse ahora también él al trofeo como algo personal. Por muy duro que pudiese haber sido, el fútbol argentino podría haber recibido un castigo ejemplar por el desastre que hizo de este Superclásico. La Conmebol privilegió cuidar la final de su tesoro más preciado, la Libertadores. Aunque fuese a costa de provocarle una segunda gran humillación a la historia del fútbol sudamericano.
¿Cómo habrá sido posible que dentro de la Conmebol -tampoco de la AFA- no saltara una sola voz para oponerse a que la Libertadores se definiera dentro del Santiago Bernabéu?
LE PUEDE INTERESAR
D’Onofrio y Angelici cerraron las heridas con un abrazo
LE PUEDE INTERESAR
Lanús lo dio vuelta en La Fortaleza y le ganó a Talleres
A su lado en el Bernabéu estará hoy Florentino Pérez, presidente todopoderoso de Real Madrid, el hombre que se opone firmemente a que la Liga de España mueva un partido a Miami, pero que no dudó en ofrecer el Bernabéu para la Libertadores. Todo, es cierto, suena a una gran contradicción. Los medios españoles hablan y hablan de Di Zeo, Martín, Mazzaro o Caverna Godoy. Los ciudadanos españoles menos informados sobre el fútbol argentino podrían creer que, tanta es la importancia que reciben, estos nombres forman parte de un mediocampo glorioso de River o de Boca. Hay que aclarar que no es así. Pero entonces, paso siguiente, hay que contar entonces quiénes son, por qué tanta importancia. Y da todo una gran pena. Ojalá que River y Boca puedan demostrar hoy al menos dentro de una cancha que el fútbol no es solo eso. Que todavía existe un juego llamado fútbol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí