

Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La conjunción de una luna azul, superluna y luna de sangre no se había dado en 150 años. Un fenómeno que fue seguido por pantalla en nuestro país
Millones de personas observaron ayer el eclipse total de la llamada Superluna azul, la segunda Luna llena del mes y en su posición más cercana a la Tierra, fenómeno que fue visto principalmente en Norteamérica, Asia, Oceanía y el este de Rusia.
Si bien en Europa occidental, Sudamérica y África el eclipse se observó muy poco, fue transmitido por la NASA y eso permitió que miles de curiosos puedan seguirlo paso a paso a través de la web a partir de las 21.30 GMT (18,30 de Argentina).
Además, en la ciudad de Buenos Aires, el fenómeno pudo seguirse a través de una pantalla gigante ubicada en la intersección de las calles Cerrito y Viamonte (ver aparte).
Como ya hubo una Luna llena entre el 1 y 2 de enero, esta segunda es, además, una “Luna azul”
Mientras gran parte del mundo esperaba el eclipse ayer a la noche, en otras regiones comenzó a visualizarse mucho antes debido a las diferencias en el huso horario, como en Japón o en islas del Pacífico.
Así las cosas, el fenómeno astronómico permitirá ver cómo la Luna se tiñe de color rojizo sin necesidad de usar anteojos especiales, como en el caso de los eclipses solares. Este fenómeno, en el que se combina un eclipse lunar, una Superluna, una Luna de sangre y una Luna azul, no se da desde hace 150 años, ya que la última vez que tuvo lugar fue en 1866, y la próxima vez que ocurra será recién el 31 de enero de 2037.
LE PUEDE INTERESAR
Por la fiebre amarilla, Río recomienda permanecer en su casco urbano
LE PUEDE INTERESAR
No logran frenar incendios en La Pampa
La Superluna se produce cuando el momento de máximo acercamiento es, además, el momento en el que hay Luna llena, la que se considera a la vez “Luna azul” cuando se dan dos Lunas llenas en un mismo mes.
Como ya hubo una Luna llena entre el 1 y 2 de enero, esta segunda es, además, una “Luna azul”.
Asimismo, ayer se produjo un tercer fenómeno, menos común que la Superluna y la Luna azul: la Tierra, el Sol y la Luna se alinearon, dando así lugar a un eclipse lunar total.
La Luna llena coincide con el momento en que entra en la sombra de la Tierra produciéndose así un eclipse. A su vez, durante el transcurso del eclipse, la atmósfera de la Tierra filtró la luz azul y verde de los rayos solares, pero dejó en cambio pasar la roja. Así se vio lo que se llama “luna de sangre”, ya que se tiñó con el reflejo del brillo rojizo que le llegó procedente de la atmósfera.
Según datos de la NASA, en 2018 se producirán dos eclipses totales de Luna, el 31 de enero y el 27 de julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí