

El posible arresto inmediato de Lula, quedó en manos del máximo tribunal de Brasil/AFP
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la última instancia de apelación a la condena a 12 años de prisión que había dispuesto un tribunal de Porto Alegre
El posible arresto inmediato de Lula, quedó en manos del máximo tribunal de Brasil/AFP
SAN PABLO
Los once jueces del Supremo Tribunal de Brasil decidirán sobre el hábeas corpus preventivo presentado por la defensa del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva para evitar su prisión, después de que un juez de esa corte negara ayer el recurso y sometiera la decisión final al plenario.
El magistrado Edson Fachin, instructor del caso Petrobras en el Supremo, rechazó ayer el hábeas corpus presentado por los abogados para impedir el arresto inmediato del ex presidente una vez agotados los recursos en un tribunal de segunda instancia, pero decidió que la última palabra la tenga el pleno de la corte.
Lula fue condenado el pasado 24 de enero por el Tribunal Regional de Porto Alegre a 12 años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, en el marco de un caso relacionado con la operación Lava Jato.
La defensa de Lula señaló en un comunicado que la decisión tomada por Fachin permitirá al pleno del Supremo Tribunal Federal (STF), máxima corte del país, la oportunidad de “aplicar la Constitución Federal, especialmente en lo que se refiere a la garantía de presunción de inocencia hasta la decisión final en la que no quepan más recursos”.
Con el hàbeas corpus preventivo, la defensa de Lula quiere evitar su detención antes de que las apelaciones sean revisadas por tribunales superiores, como el Tribunal Superior de Justicia o el mismo STF.
Los tres magistrados de la octava sala del Tribunal Regional de Porto Alegre que condenaron a Lula en segunda instancia determinaron su arresto inmediato después de agotado el recurso en esa misma corte.
LE PUEDE INTERESAR
Histórico deshielo intercoreano gracias a Juegos Olímpicos
LE PUEDE INTERESAR
Hallaron en perfecto estado a las dos mochileras perdidas
De acuerdo con los abogados, el Tribunal “determinó de oficio -sin pedido del Ministerio Público-, la anticipación del cumplimiento de la pena fijada, sin que haya motivo para no esperar el juicio de los recursos que serán analizados por tribunales superiores”. La defensa de Lula argumenta que una pena no puede ser ejecutada antes de que concluyan todas las fases de apelación, en las cuales sostiene que se puede llegar a demostrar la inocencia de un reo, aún después de que la condena haya sido ratificada en segunda instancia.
Sin embargo, una cautelar de la Corte Suprema adoptada en 2016 permite que una sentencia sea ejecutada al concluir las apelaciones en segunda instancia y aún cuando existan posibilidades de otros recursos en tribunales superiores.
Con base en esa decisión, un diputado brasileño condenado a prisión en segunda instancia fue detenido esta semana para comenzar a cumplir la pena, lo que puede ser una señal de aviso para el ex mandatario, que se encuentra en una situación similar.
Lula, quien lidera todas las encuestas, ha expresado su deseo de ser candidato a las elecciones presidenciales de octubre, pero la condena, además de su eventual arresto, podría dejarle fuera de la carrera presidencial. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí