
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: murieron dos niños y hay al menos 17 heridos
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la semana que concluyó ayer, la divisa extranjera acumuló 54 centavos. Bancos Oficiales vendieron U$S 400 millones
La divisa arrancó en $20,20 en algunas entidades y llegó a trepar 54 centavos pasado el mediodía/Télam
El dólar subió ayer 13 centavos y alcanzó un nuevo récord en 20,35 pesos para la venta al público, en una semana en la que acumuló 54 centavos, profundizando la tendencia alcista iniciada a comienzos de diciembre.
En el mercado minorista la divisa cerró a 19,82 pesos para la compra y 20,35 pesos para la venta según el valor promedio informado por las entidades que releva el Banco Central de la República Argentina..
Con estos valores el dólar se apreció en la semana 54 centavos o 2,72 ciento en términos porcentuales. La suba de febrero se suma así al avance de la divisa en enero, de 1 peso o 5,33%.
El dólar acumula en el año una apreciación de 7,55%, en medio de un proceso de fortalecimiento mundial de la divisa estadounidense.
“Los mercados siguen alterados. A nivel local los inversores salen de activos nominados en pesos y se cubren en dólares”, indicó Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios.
“Hay que tener en cuenta que otras monedas de países emergentes se siguen devaluando, como el Real, que cayó casi 1%; el peso mexicano que cedió 0,50% y el peso chileno que lo hizo 0,40%”, agregó Izzo.
LE PUEDE INTERESAR
Aunque no esperan una crisis cambiaria, economistas creen que afectará los precios
LE PUEDE INTERESAR
El gremio bancario aseguró que el paro tuvo un acatamiento del 96 por ciento
La suba del tipo de cambio se profundizó ayer en medio de una medida de fuerza de los trabajadores bancarios en todas las entidades que operan en la Argentina.
Sin embargo, los operadores advirtieron un fuerte presencia de la banca pública en el segmento mayorista que colaboró en dejar a dólar de esa plaza un centavo por sobre el cierre de ayer, en $ 19,98, tras haber llegado a cotizar en $ 20,30. Operadores de mercado afirmaron que en total, la banca pública inyectó aproximadamente 400 millones de dólares.
En lo que refiere al dólar al público en la venta electrónica, cerró en $ 20,45 en el Banco Galicia, el valor más alto informado por una entidad al BCRA; $ 20,42 en el Banco Supervielle; $ 20,40 en los bancos ICBC, Patagonia y HSBC; $ 20,38 en el Banco Francés; $ 20,35 en Itaú y Santander; $ 20,32 en el Banco Credicoop; $ 20,22 en el Banco Nación y $ 20,20 en el Banco Ciudad.
En el Banco Nación el dólar billete cerró a $ 19,75 para la compra y $ 20,25 para la venta, aunque la mayor parte de la rueda operó 10 centavos por encima del nivel de cierre.
Impulsado por la ausencia de operatoria bancaria, el dólar informal avanzó ayer 8 centavos y quedó en $ 19,93 para la venta.
En el segmento mayorista el dólar cerró en $ 19,88 para la compra y $ 19,98 para la venta, un centavo sobre el cierre de ayer aunque en la operatoria intradiaria llegó a los $ 20,30 por unidad.
“Producto de una enérgica acción oficial se produjo un desplome final del dólar mayorista”, indicó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
“La ausencia de la oferta privada fue substituida hoy (por ayer) por la intensa actividad de la banca pública para corregir el salto inicial de dólar en la última rueda de la semana”, agregó.
“En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio acumuló una suba de cuarenta y ocho centavos y medio respecto del cierre del viernes pasado”, precisó Quintana.
El volumen operado en el segmento de contado alcanzó los US$ 880,7 millones y en el de futuros del MAE se hicieron sólo US$ 4 millones.
En el mercado de futuros de dólar, Rofex, se operaron US$ 880 millones, de los cuales más del 50% se operó a fin de febrero a $ 20,36 pesos y el plazo más largo fue junio a $ 21,68. Los plazos quedaron con leves bajas de alrededor de dos centavos.
La divisa norteamericana terminó la primera quincena del mes en los niveles más altos desde la salida de la convertibilidad de la mano de una vigorosa demanda destinada a dolarizar portafolios de inversión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí