Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central (BCRA), tal como lo hace quincenalmente, dará a conocer mañana su tasa de Política Monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, que actualmente está en 27,25% tras la reducción de 75 puntos básicos decidida el pasado 23 de enero.
En su primera reunión del año, que tuvo lugar el 9 de enero, el Central también había rebajado en 75 puntos básicos esa tasa, lo que llevó a un recorte de la misma de 150 puntos básicos, desde 28,75% al actual 27,25%.
La orientación bajista del precio del dinero por parte de la autoridad monetaria tuvo su punto de origen en el anuncio de modificación de las Metas de Inflación que hicieron el pasado 28 de diciembre el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el de Finanzas, Luis Caputo y el titular del BCRA, Federico Sturzenegger.
Al elevar a 15% el objetivo de inflación para 2018, el Gobierno y el Central se lanzaron a reducir el costo del dinero, introduciendo, en la visión de la mayoría de economistas y analistas, un principio de contradicción con el objetivo primordial de reducir la tasa de inflación.
Ahora, en vísperas de la tercera reunión del año del comité de política monetaria del Central, el mercado se sume en un fuerte clima de expectativa ya que la fuerte caída de los mercados de acciones en Estados Unidos y en todo el mundo, junto con la perspectiva de tres alzas de tasas de la Reserva Federal en 2018, está cambiando el escenario para la economía argentina.
Uno de los primeros efectos de la modificación de las Metas de Inflación fue una subida inmediata de la cotización del dólar, algo que habría contado con el beneplácito no sólo de industriales y empresarios sino también del propio Gobierno nacional, según fuentes del sector financiero.
LE PUEDE INTERESAR
Las Pymes industriales piden extender los subsidios a las electro-intensivas
Sin embargo, la continuidad de este ascenso del billete verde llevó, la semana pasada, a una intervención de bancos públicos, fundamentalmente del Banco Nación, que vendieron 500 millones de dólares para frenar al dólar que había llegado a un máximo de 20,51 pesos.
La tendencia bajista de las tasas y el eventual atractivo de los mayores rendimientos del bono del Tesoro estadounidense a 10 años, que tocó 2,87%, complica seriamente cualquier política de bajada de tasas de interés en Argentina por una posible huida de los inversores en Lebac al dólar.
Durante todo el fin de semana largo de Carnaval, diversos consultores se pronunciaron por una actitud prudente del BCRA, solicitando abiertamente que mañana no baje nuevamente la tasa de Política Monetaria o, en su defecto, no lo haga en más de 25 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí