
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, reclamó hoy al Gobierno nacional que incorpore a las Pymes industriales dentro del esquema de subsidios que beneficia a los consumidores electro-intensivos.
"Esta iniciativa desandaría el fuerte aumento del costo energético que sufrió el sector en el último año y que lo llevó a ser el más caro de Latinoamérica e incluso por encima de países europeos", dijo un comunicado difundido hoy por IPA.
La entidad empresaria alertó que la actual política tarifaria en materia de energía castiga fuertemente a las Pymes industriales debido a que solamente existen beneficios destinados a las empresas "ultra - electro intensivas", con un consumo superior a 5 KW hora por Kg/producido, y que alcanzan sólo a grandes empresas dejando afuera al inmenso universo Pyme.
"Estas grandes corporaciones pagan a CAMMESA en el mercado eléctrico mayorista únicamente el equivalente al 35% del valor del KW/hora que pagan el resto de las Pymes industriales", alertó Rosato durante un encuentro funcionarios del Gobierno en el ministerio de Producción.
Iniciativa de #IPA para que se incorpre a las #Pymes Industriales en el esquema de subsidios que beneficia a los consumidores electrointensivos.
— IPA (@IPAPYMES) 13 de febrero de 2018
Más info acáhttps://t.co/wxswEZnRi0 pic.twitter.com/FRFuCiBKC1
Un informe que el IPA les llevó a los funcionarios nacionales -denominado "Comparación Internacional de Tarifas de Electricidad"- reveló que "las tarifas en Argentina para los segmentos productivos Pyme e industrial, Pyme 1 baja tensión, Pyme 2 media, industrial 1 e industrial 2, son las más altas de la muestra, tanto con o sin impuestos".
Las autoridades de la entidad propusieron, entre otros puntos, disminuir la abrupta carga tarifaria en materia de energía que padecen las Pymes industriales con el objetivo de favorecer la reactivación económica y productiva industrial.
"Si queremos Pymes que exporten es fundamental que los costos se ajusten a la competitividad mundial porque en la actualidad están atados a la volatilidad del dólar, lo que generó reajustes en el precio a la par de una deficiencia en el servicio que perjudica a la producción nacional", se lamentó el dirigente industrial.
Rosato también enfatizó en el descontento que se generó por la falta de resarcimiento que padecen las industrias con cortes sistemáticos de energía durante el año pasado y lo que va del 2018. "Cuando cortan le energía a una Pyme industrial se detiene la producción, los costos se elevan y nadie responde económicamente por estos perjuicios", se quejó el dirigente fabril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí