Paritarias bonaerenses: la Provincia convocó a estatales para discutir un nuevo aumento
Paritarias bonaerenses: la Provincia convocó a estatales para discutir un nuevo aumento
Tragedia y corte total en Autopista La Plata: murió una menor de edad
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La licitación para construir un paso bajo nivel para automotores, de varios carriles, en 1 y 32, se inició en 2016. En abril de 2017 debían abrirse las propuestas para adjudicar la ejecución, que demandaría ocho meses de trabajo. Sin embargo, la polémica obra, que tiene en vilo a un grupo de vecinos y profesionales tolosanos, acérrimos opositores del mini-túnel, se postergó y todavía se sigue dilatando.
El paso evitaría, según sus defensores, que el tren provocara un sensible impacto en la red vial de una amplia zona platense (debido a la cantidad de tiempo en que las barreras permanecerían bajas de perpetuarse la situación actual).
También en pasos a nivel como los de Centenario y 502 -Gonnet-, 1 y 32, plaza Alsina, 1 y 528 bis -Tolosa-, y 2 y 415 bis -Villa Elisa-, está planificada la ejecución de cruces subterráneos por los mismos motivos.
La red Roca, en su conjunto, transporta 550.000 pasajeros diarios; el ramal Vía Quilmes, que llega a La Plata, lleva unos 150 mil de ese total. Sus primeros segmentos eléctricos, a Temperley-Glew-Ezeiza, fueron inaugurados en noviembre de 1985 por el presidente Raúl Alfonsín. Semanas atrás, el ministerio de Transporte anunció la compra de doscientos coches chinos nuevos para la línea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí