
Provincia arrancó una nueva ronda de paritarias: primero con docentes y ahora con estatales
Provincia arrancó una nueva ronda de paritarias: primero con docentes y ahora con estatales
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
Autopista La Plata- Buenos Aires: uno por uno, a dónde instalaron los totems de control de velocidad
Denuncian que cambiaron el 80% de las mesas en Provincia: mirá el padrón para saber dónde votás
Muertes por fentanilo contaminado: denuncian al laboratorio HLB Pharma
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO.- Se inundó el subsuelo en una escuela de La Plata y se vivieron momentos de zozobra
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
VIDEO. El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son 8 escuelas del delta de San Fernando y otras 39 del ámbito rural, a las que dicen que van menos de 5 chicos. Reunión clave con gremios
“Lo que quieren hacer es inviable. Por ejemplo, hoy vino a Educación la madre de un nene de tres años que siempre tuvo el jardín de infantes a 10 minutos, y con el cierre del establecimiento pasaría más horas viajando en lancha que en el aula, pues saldría de su casa a las 8 y volvería a las 19”.
El caso lo contó ayer a este diario Vanesa Zaffaroni, secretaria general del Suteba San Fernando, minutos antes de ingresar a una reunión con el jefe de la cartera educativa, Gabriel Sánchez Zinny, acompañada por padres de escuelas isla del Delta de esa zona, donde se cerrarán 4 jardines y 4 primarias por tener pocos alumnos.
El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, destacó que Sánchez Zinny recibirá hoy, a las 10, a representantes de los seis gremios docentes de la Provincia para explicar la postura y los fundamentos de la administración de María Eugenia Vidal para reagrupar a estudiantes de 39 escuelas rurales y de (esas) 8 escuelas isla en otros colegios.
Al primer encuentro concurrió el jefe del Suteba, Roberto Baradel. Luego, cuando el dirigente gremial y el ministro de Educación se retiraron para participar de la paritaria salarial docente, Zaffaroni y los padres se quedaron con el subsecretario de Educación provincial, Sergio Siciliano.
“Lo que dijo básicamente (Siciliano) es que él no tenía facultad de tomar una decisión”, contó la titular del Suteba de San Fernando, donde entre 80 y 100 chicos y chicas serán reagrupados en dos sitios ubicados sobre el Paraná Miní y el arroyo Chaná, apuntó la docente.
“Lo que nosotros planteamos -continuó- fue que si querían empezar a dialogar teníamos que partir de retroceder con el cierre de las 8 escuelas y trabajar en una mesa de diálogo todo el año con la comunidad y los docentes”.
LE PUEDE INTERESAR
En 16 y 161 de Berisso ya no queda lugar para transitar
LE PUEDE INTERESAR
Video: acompañantes terapeúticos realizaron una protesta en Ioma
“Las reubicaciones de las matrículas de los niños fueron realizadas en líneas rectas, sin tener en cuenta la realidad de la geografía de la zona y mucho menos las situaciones de las familias de los chicos que asisten”, indicó por su lado María José Parejo, subsecretaria gremial del Suteba.
“(La del gobierno) es una decisión que provoca todavía más aislamiento a quienes viven en estos lugares”, añadió.
“No hay cierre de escuelas, hay una clausura temporal de los edificios en donde había, por ejemplo, 10 docentes para 14 alumnos”, aseveró una fuente de la dirección de Educación bonaerense.
Pero las explicaciones del Ejecutivo llegaron justo cuando se conoció que, además del cierre de 8 escuelas en el Delta de San Fernando, el gobierno provincial reubicará a unos 50 alumnos de 39 establecimientos que cerrarán sus puertas porque asisten entre 0 y 5 chicos.
“En la Provincia hay un total de 3.061 escuelas rurales, y esta medida se llevará adelante sólo en 39, en 18 de las cuales no asiste ningún alumno, en 11 sólo hay uno, en 5 hay dos alumnos, y en el resto, menos de cinco”, detalló el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas.
Sergio Siciliano insistió en que “no se puede hablar de cierre de escuelas” porque “la escuela trasciende el edificio educativo”.
“Estamos reubicando a unos 50 chicos que casi no tenían contacto con otros pares, porque creemos que, sobre todo en la escuela primaria, el aprendizaje debe ser colaborativo y no hay aprendizaje sin socialización”.
Villegas realzó que en escuelas con tan pocos chicos “se mezclan alumnos de inicial, primaria y secundaria que pierden por completo el necesario roce sociopedagógico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí