Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |TEMOR A LA IMPORTACIÓN DE CARNE

El no del agro francés al Mercosur

27 de Febrero de 2018 | 03:02
Edición impresa

Por ÁNGEL CALVO
Columnista de EFE

Los agricultores franceses quieren que se ponga fin a la negociación entre la Unión Europa y el Mercosur, porque temen que un acuerdo supondría la llegada masiva de importaciones, sobre todo de carne de vacuno.

Esta oposición a un acuerdo de libre se hizo patente con la convocatoria de protestas en toda Francia el pasado miércoles, en las que participaron miles de personas, y con la recepción con silbidos al presidente francés, Emmanuel Macron, en la inauguración del Salón de la Agricultura de París.

El secretario general adjunto de la Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (FNSEA), Patrick Bénézit, explicó que las movilizaciones pretenden que “se abandone cuanto antes esta negociación”.

Para Bénézit, las obligaciones a las que están sometidos los agricultores europeos en términos sanitarios, medioambientales o sociales entran “en contradicción” con la ausencia de reglas en el Mercosur.

La mayoritaria FNSEA insiste en que los productos que llegan de Sudamérica “se fabrican en condiciones que serían ilegales en Francia” y por eso su llegada a Europa sin aranceles daría lugar a una situación de competencia desleal.

Según la presidenta de la federación agraria, Christiane Lambert, podrían desaparecer entre 21.000 y 25.000 explotaciones agrícolas en Francia.

La desconfianza hacia la negociación queda ilustrada con las filtraciones de que los europeos habrían aceptado aumentar la cuota de carne que podría entrar sin aranceles hasta las 99.000 toneladas, en vez de las 70.000 que se contemplaban.

El jefe del Estado aseguró que Francia no cederá en sus “líneas rojas”, lo que significa que no se permitirá la entrada de productos sudamericanos libres de aranceles a menos que estén sometidos a los mismos estándares sanitarios de la normativa europea.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla