
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También denuncian que subió el tope de alumnos de 25 a 28 por sala inicial. En Educación hablan de renovación de normativas
Otra polémica en puerta por la falta de vacantes en jardines de infantes
Desde el gremio docente Suteba denunciaron ayer la falta de lugares para miles de chicos en edad de concurrir a Jardines de Infantes. Estiman que hay 80.000 chicos entre los 3 y 5 años que no pueden acceder a una vacante y piden que haya más Jardines de Infantes.
En Suteba indicaron que “ante el cierre de Jardines de Islas y Escuelas Rurales que deja a alumnos y docentes fuera del sistema, sumado a la alarmante cifra de alumnos excedentes en toda la Provincia (asciende a 80.000), la postura del Gobierno es totalmente condenable”.
Agregan que “en lugar de crear más jardines y brindar condiciones dignas para que en toda la provincia de Buenos Aires se pueda desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje, las autoridades cambian la Resolución 3367/05 ascendiendo el número de alumnos a 28 por cada sala”. Hasta ahora el tope llegaba a 25, remarcaron en el sindicato.
En ese contexto, Suteba exigió para esta semana una entrevista urgente con la Directora de Educación Inicial de la Provincia, Guillermina Marti.
“Sabemos que esta decisión unilateral del Gobierno viola los Derechos de los niños, ya que no tiene en cuenta las particularidades de cada territorio: el incremento de las integraciones, los contextos sociales”, indicaron en el gremio en un comunicado que dieron a conocer ayer.
Por su parte, fuentes de la cartera educativa indicaron que “la resolución data de 2005, responde a un paradigma legal anterior, con otra lógica. Tenía parches y además entraba en contradicción con otras normativas. En este contexto se hizo una revisión de normativas para renovarlas y mejorarlas.
El cambio de tope de alumnos “no genera complicaciones. Se hizo para alcanzar un equilibrio entre los que tienen acceso a la educación y los que aún no tienen. No estamos pasando de 25 alumnos por sala, a más de 30. Apenas se agregan 3 alumnos por sala. Lo importante es ir hacia el cumplimiento de un derecho superior. el de los niños a acceder a la educación desde temprana edad”.
También desde la cartera educativa se indicó que “se está encarando un plan ambicioso. Con la construcción de más de 600 nuevas salas entre este año y el próximo. No hablamos de construcción de jardines, porque lleva entre 1 y 3 años, y en ese lapso el chico ya egreso.
Se van a construir más de 600 nuevas salas de jardines de infantes, dijeron en Educación
Además se indicó que “se están haciendo trabajos de articulación con junto a Desarrollo Social y los municipios, recuperando espacios en la provincia de Buenos Aires” y apuntaron que “se busca iniciar el sistema multiciclo para que se pueden incluir chicos de 2 y 3 años dentro de una misma sala.
Sobre el cierre de jardines y escuelas rurales, se generó una polémica entre distintos legisladores bonaerenses.
Después de ordenar el cierre de ocho colegios en el Delta, el gobierno bonaerense decidió clausurar 39 escuelas rurales de la provincia a escasos días del comienzo del ciclo lectivo. El bloque de diputados del Frente para la Victoria presentó un pedido de informes en la Legislatura para que la gobernadora María Eugenia Vidal brinde explicaciones. Además, el gremio Suteba está haciendo un seguimiento “escuela por escuela”.
Se trata de tres jardines rurales y un secundario para adultos de la localidad de Tres Arroyos, dos primarias de General Viamonte, ocho escuelas en Lincoln, dos primarias de Junín, dos en Balcarce, dos en Chivilcoy, dos en Pehuajó, tres en Bolívar y una en Chascomús, entre otras. Si bien les ofrecieron a los alumnos ser relocalizados, muchos de ellos no cuentan con los recursos necesarios para trasladarse a sus nuevas instituciones.
El bloque de diputados del Frente para la Victoria en la Legislatura bonaerense reclamó respuestas a la gobernadora a través de un pedido de informe porque afirman que no hubo “ninguna comunicación formal” detallada sobre las escuelas que cerrarán.
En tanto, desde Cambiemos indicaron que “hay 82 alumnos reagrupados en otras escuelas de islas (no pierden el contexto) con transporte garantizado (la mitad viajará menos que antes)”.
También remarcaron que “hubo 42 alumnos reagrupados de escuelas rurales. Todos los alumnos tienen garantizada la matrícula y el Transporte y todos los docentes tienen garantizado la continuidad laboral”.
“Las reubicaciones de las matrículas de los niños fueron realizadas en líneas rectas, sin tener en cuenta la realidad de la geografía de la zona y mucho menos las situaciones de las familias de los chicos que asisten”, indicó por su lado María José Parejo, subsecretaria gremial del Suteba.
“Es una decisión que provoca todavía más aislamiento a quienes viven en estos lugares”, añadió la dirigente gremial.
En tanto, desde la Provincia indicaron que “no hay cierre de escuelas, hay una clausura temporal de los edificios en donde había, por ejemplo, 10 docentes para 14 alumnos”, aseveró una fuente de la dirección de Educación bonaerense.
“En la Provincia hay un total de 3.061 escuelas rurales, y esta medida se llevará adelante sólo en 39, en 18 de las cuales no asiste ningún alumno, en 11 sólo hay uno, en 5 hay dos alumnos, y en el resto, menos de cinco”, detalló el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí