
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
QUITO
Por ELÍAS L. BENARRROCH
Agencia Efe
El presidente Lenín Moreno y su predecesor Rafael Correa, aliados hasta hace unos meses, protagonizan una feroz lucha en la consulta popular de mañana, cuyas preguntas podrían haber sido legisladas sin necesidad de acudir al pueblo.
Buena parte de la población votará según sus preferencias políticas por uno de los dos y el sufragio poco tendrá que ver con el contenido de las siete preguntas.
Franklin Ramírez, sociólogo FLACSO, explica que, ante la ausencia de un verdadero debate en los medios, la consulta es un reflejo de la “polaridad” de la sociedad ecuatoriana desde hace años.
Poco más de trece millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para responder al paquete de siete preguntas de diversa índole: cinco forman parte del referendo y de ser aprobadas requieren enmendar la Constitución, y dos son de consulta, que exigen modificar la legislación.
Incluyen la lucha contra la corrupción y la pederastia, la alternancia en el Gobierno, la explotación controlada de recursos, la derogación de la ley plusvalía o la reforma de un organismo público de regulación y control.
LE PUEDE INTERESAR
Debe preservarse el patrimonio natural de los humedales
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Las preguntas cruciales en la lucha política entre Moreno y Correa, enfrentados por discrepancias ideológicas y judiciales, son la segunda y la tercera. Una propone enmendar el Consejo de Participación Ciudadana, emblema del correísmo, y otra acabar con la reelección indefinida de autoridades, lo que impediría un eventual regreso de Correa a la arena política ecuatoriana.
David Chávez, sociólogo de la Universidad Central de Quito, cree que la consulta servirá para medir el apoyo con que cuenta cada dirigente después de la ruptura del movimiento Alianza País .
“El escenario post-consulta para Moreno es muy complejo. Por un lado le va a resultar muy complicado consolidar el movimiento Alianza País que ha quedado en sus manos (por orden judicial) y por el otro, no podrá decir que (en la consulta) tiene un voto sólido a su liderazgo”, sostiene este sociólogo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí