
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Combatir la desigualdad en el acceso al diagnóstico y al tratamiento es una de las prioridades de la lucha contra el cáncer si se quiere reducir las muertes prematuras por esa enfermedad, que mata a 8,8 millones de personas al año, informó hoy la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC).
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora hoy, la UICC destacó que para cumplir con ese compromiso "es necesario reducir la brecha en materia de exposición de factores de riesgo, identificación temprana, tratamiento y cuidados adecuados" .
"Con estrategias de prevención, detección y tratamiento se podrían salvar 3,7 millones de vidas al año", afirmó la organización.
"El tsunami de casos de cáncer que se anticipan en las próximas décadas exige una respuesta contundente y firme en todos los niveles, global y nacional", dijo el director ejecutivo de la UICC, el doctor Cary Adams.
Para combatir "la segunda causa de muerte en el mundo", la institución propone "recopilar datos de mayor calidad" para su uso en salud pública y un aumento del número de personas con acceso a la detección temprana.
Además exige que "como mínimo" se garanticen servicios de cuidados básicos paliativos y de apoyo para los 32,6 millones de personas que viven actualmente con cáncer ya que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "sólo el 14 por ciento recibe esos servicios".
LE PUEDE INTERESAR
Mañana se conocerá el resultado de la autopsia del cuerpo de la mujer oriental hallada en Ezeiza
LE PUEDE INTERESAR
Miles de evacuados en Salta por la crecida histórica del Pilcomayo
En ese sentido, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec) afirmó en su último informe que el país "necesita un plan nacional para abordar la enfermedad de forma multidisciplinaria, con la participación del Estado, los privados y las ONG".
"Desde Lalcec quisimos dar a conocer este informe no sólo porque revela la gravedad de la situación del cáncer en Latinoamérica, sino porque refuerza la imperiosa necesidad de cambiar la situación de nuestro país: Argentina está ubicado primero en los índices de mortalidad, con un promedio de 60.000 muertes por año”, aseguró Diego Paonessa, director ejecutivo de ese organismo.
"Todos los 4 de febrero un calendario universal le recuerda al mundo entero que hay que unir esfuerzos, crear conciencia, alertar, educar y sensibilizar sin asustar, expresando nuestro mensaje con el objetivo de salvar millones de muertes que podemos prevenir y sufrimientos que podemos evitar", afirmó por su parte el oncólogo argentino Alejandro Turek.
El especialista opinó que "las presiones a gobiernos, sociedades, entes, tomadores de decisiones y financiadores de salud debe ser constante para lograr un diagnóstico temprano y oportunidades de terapia accesibles para todos".
"En la actualidad un 50 por ciento de los pacientes con cáncer pueden curarse. Por eso debemos ayudar a reducir la incidencia (casos nuevos por año) y la mortalidad (muertes por año), insistiendo en explicar que gran parte de los casos tienen que ver con nuestro estilo de vida, que es corregible con medidas sencillas. No hay excusas para no intentarlo", enfatizó.
Según la UICC, con sede en Ginebra, el ámbito con mayores desigualdades es el cáncer infantil, con tasas de supervivencia superiores al 80 por ciento en países de altos ingresos y que no llega al 20 por ciento en países de bajos ingresos.
Además, "aproximadamente el 70 por ciento de las muertes por cáncer ocurren en países en desarrollo, que son los peor equipados para hacer frente a esa enfermedad", recordó el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí