

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Versiones indican que el Gobierno quiere reemplazarla por una claúsula de revisión
Gremios que representan a docentes, estatales, médicos y judiciales bonaerenses rechazaron hoy la posibilidad de que el Gobierno quite la cláusula de ajuste automático del salario por inflación en las negociaciones paritarias provinciales, que comenzarán en las próximas semanas.
De acuerdo a algunas versiones, el Ejecutivo busca ofrecer un aumento de sueldos del orden del 15 por ciento, con una cláusula de revisión en reemplazo de la cláusula gatillo, una herramienta que se utilizó en el último año para reajustar salarios trimestralmente en base a la inflación.
Esa posibilidad alertó a los sindicatos bonaerenses, desde donde consideran que la actualización automática es "fundamental".
En declaraciones a Télam, la secretaria adjunta del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), María Laura Latorre, dijo: "pedimos convocatoria inmediata a paritarias, rechazamos el debate con un techo del 15% y exigimos la implementación de la cláusula gatillo".
"Ayer desde el Ejecutivo dejaron trascender la posibilidad de reemplazar la cláusula gatillo por una de revisión, de reapertura de paritaria. Ello sería en un terreno de confianza en los acuerdos y si bien nosotros negociamos de buena fe, el Gobierno viene sin cumplir", expuso.
Sostuvo que "en el encuentro del 30 de noviembre se resolvió que nos iban a convocar en diciembre para comenzar a discutir salarios de 2018 y ello no ocurrió", apuntó y remarcó que "todavía no hay fecha de reunión, la están dilatando y después nos culpan de tener como rehenes a los alumnos cuando ellos son los que acorralan a la comunidad educativa".
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cedió 4 centavos y cerró en $19,77 para la venta
En esa línea, el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Pablo Abramovich, explicó que "nuestra paritaria será el 15 de marzo, así lo acordamos el año pasado, por lo que aún no definimos la estrategia salarial", pero subrayó que "en 2017 la cláusula gatillo nos resultó efectiva, porque cerramos en 23,6% y eso implicó 3 puntos y medio más en enero, y a lo largo del año se fue a 27,1% por ajuste inflacionario".
"Es probable que debatamos la necesidad de volver a plantearlo en un contexto donde las paritarias son duras y las pautas de inflación del gobierno no son confiables", expresó.
En igual sentido, el secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), Fernando Corsiglia, dijo que "defendemos la cláusula gatillo desde años anteriores, cuando los aumentos quedaban desfasados con la inflación y pedíamos reapertura de paritarias para que los sueldos se ajusten al costo de vida" y recordó que "el año pasado estuvimos de acuerdo" en su implementación.
El titular de ATE provincia, Oscar De Isasi, manifestó que desde la administración bonaerense "intentan rebajar la negociación sobre cláusula gatillo o no cuando nosotros, los trabajadores estatales, queremos recuperar el poder adquisitivo, lo perdido en los últimos años".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí