
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La periodista y legisladora porteña Débora Pérez Volpin murió ayer martes a los 50 años como consecuencia de un paro cardiorespiratorio mientras se realizaba un estudio en el Sanatorio de la Trinidad. La noticia del deceso de la periodista, muy querida por sus colegas, el público y el mundo de la política, generó una gran conmoción.
Según se conoció, la legisladora porteña por Evolución (el partido que conduce Martín Lousteau) ingresó el lunes al sanatorio con el propósito de realizarse una endoscopia, ya que desde hace unos días sufría dolores estomacales, y pese a que se había realizado una serie de estudios previos, estos no habían arrojado resultados favorables.
En este marco, decidió internarse para que le realizaran una endoscopia y, de acuerdo a informaciones suministradas por amigos y parientes, sufrió complicaciones cardiorespiratorias como producto de la anestesia que le administraron, y eso le habría provocado la muerte.
LEA TAMBIÉN: El recuerdo en fotos de Débora Pérez Volpin, rodeada de amigos y familia
LEA TAMBIÉN: La familia de Débora Pérez Volpin podría ir a la Justicia
Con el correr de las horas, se fueron conociendo detalles del estudio que se realizó la periodista antes de fallecer. La mayoría de los especialistas que fueron consultados, coinciden en que el riesgo de muerte radica en la anestesia y no en la intervención. Según publica un matutino porteño, dos médicos gastroenterólogos coincidieron en señalar que la endoscopía se trata de un procedimiento "sencillo" y que la posibilidad de un desenlace fatal es "una en diez mil".
En tanto, según una entrevista realizada por el medio de prensa Infobae, el médico gastroenterólogo y endoscopista Pablo Cura (MP 115.256) explicó que una endoscopía "es un estudio médico mínimamente invasivo que se realiza en todos los casos con anestesia general".
LE PUEDE INTERESAR
Submarino: ofrecen millonaria recompensa por encontrarlo
LE PUEDE INTERESAR
El cohete operativo más potente del mundo despegó ayer en misión de prueba
"El tipo de anestesia que se utiliza se denomina neurolepto analgesia, que es una anestesia menor, no es la misma que se usa en casos de cirugía -detalló el miembro del departamento de Cirugía Abdominal y Proctología del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo-. El riesgo de vida en un procedimiento diagnóstico tiene puramente que ver con el riesgo anestésico".
“Por vía endoscópica se pueden hacer otros procedimientos terapéuticos, en los que se ingresa, por ejemplo, a tomar biopsias, pero cuando el estudio es sólo con fines diagnósticos no existe ningún riesgo de complicación", insistió Cura. "Y cuando digo ninguno es cero", enfatizó.
LEA TAMBIÉN: El dolor de los famosos por la muerte de Débora Pérez Volpin y el homenaje en TV
LEA TAMBIÉN: Conmoción: Murió Débora Pérez Volpin, la cara de las mañanas de la tevé
Perez Volpin deja dos hijos, Agustín y Luna, de 19 y 16 años respectivamente, fruto de su primer matrimonio con el camarógrafo Marcelo Funes, de El Trece, y a su actual marido, el periodista deportivo (de ESPN) Enrique Sacco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí