
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De apenas 50 años, la periodista que condujo durante 12 años “Arriba argentinos” falleció por un paro cardiorrespiratorio mientras se realizaba un estudio
Débora Pérez Volpin había dejado atrás el periodismo tras más de dos décadas para saltar a la política. Murió a los 50 años / El Día
Toda una generación de argentinos recuerda haber escuchado la voz de Débora Pérez Volpin diciéndoles, desde la pantalla de “Arriba Argentinos”: “Arriba remolones, hay que ir al cole...”. Ese es parte del legado que deja atrás la periodista y legisladora porteña, quien falleció sorpresivamente ayer a los 50 años como consecuencia de un paro cardiorespiratorio durante un estudio que se le practicaba en un sanatorio porteño de la clínica La Trinidad.
La noticia conmovió particularmente a la farándula porque la comunicadora se encontraba en perfecta salud, y hasta había sido entrevistada en un programa de la señal C5N el domingo. La comunicadora había ingresado cerca de las 15.30 al sanatorio con el propósito de realizarse una endoscopía, ya que desde hace unos días sufría dolores estomacales y, según contó en su espacio político, ECO, en los chequeos algunos indicadores del hígado le habían dado mal. La periodista sufrió entonces un paro cardíaco que estaría relacionado con complicaciones con la anestesia durante el procedimiento. La familia confirmó las causas del fallecimiento y pidió “respeto y privacidad en este momento difícil” a través de un comunicado.
LEA TAMBIÉN: ¿En qué consiste el estudio médico que se realizó Débora Pérez Volpin antes de morir?
Ganadora del Martín Fierro por su labor, Volpin es para los televidentes argentinos uno de los rostros más emblemáticos del canal de noticias TN: compartió las horas en la señal con su tiempo en El Trece, y en ambos canales sumó más de 20 años como periodista y presentadora, llegando a conducir durante más de una década “Arriba Argentinos”.
Pero renunció a la emisora a mitad de 2017 para postularse como candidata a diputada porteña por el frente Evolución de Martín Lousteau: el 22 de junio abandonó la conducción de “Arriba argentinos” tras 12 años y dejó el canal después de 24 años. En las elecciones de octubre pasado, la periodista fue electa y el 10 de diciembre juró por primera vez como legisladora porteña. “Esto no es personal, es un tema de evolución propia”, explicaba entonces sobre su decisión, declarando luego que su ingreso a la política buscaba aportar “a un recambio necesario”.
Chau Débora. Fuiste una gran compañera y una buena mujer. No lo puedo creer” Mario Massaccesi, periodista
LE PUEDE INTERESAR
Nicole al ataque: “Moyano no tiene participación en mi vida”
Me quedo con la última frase que cruzamos: ‘No te olvides Nachito de tus sueños, yo ahora voy por los míos’” Ignacio González Prieto, periodista
No puede ser que sucedan estas cosas... No aguanto más... Estoy indignado, no sé contra quien. Tan joven” Sergio Lapegüe, periodista
Por su partida del canal que era su casa y del envío que la había establecido como el rostro de las mañanas televisivas, la producción preparó en aquella ocasión un homenaje a su conductora y, cuando regresaron al piso, la periodista no pudo contener sus lágrimas. “Son tremendos”, alcanzó a decir visiblemente emocionada.
Al conocerse la noticia de su partida, sus compañeros de canal, que perdió en 2017 a otro periodista muy querido, Edgardo Antoñana, recalcaron su calidad humana, incluso por sobre su visión objetiva y comprometida de la noticia. Y definieron su muerte como “una catástrofe”.
“Murió nuestra compañera, adorada compañera. Una persona muy querida por todos. Estamos anonadados, no lo podemos creer”, abrió, visiblemente en shock, María Laura Santillán el noticiero de la señal del solcito a las 20, minutos después de que se conociera la muerte de Volpin.
Casada con el periodista deportivo Enrique Sacco, con quien estaba en pareja desde 2010, y madre de Agustín y Luna, fruto de su anterior matrimonio con Marcelo Funes, Débora Pérez Volpin nació el 30 de diciembre de 1967 en la Ciudad de Buenos Aires: hija de un médico que fue director del Hospital Fernández, estudió en el Nacional Buenos Aires pero después no siguió el mandato familiar y se perfiló por la comunicación: tras estudiar la carrera, su primer trabajo fue como productora en Radio Belgrano, en un magazine que, como no podía ser de otra manera, salía al aire en las mañanas de la emisora.
LEA TAMBIÉN: El recuerdo en fotos de Débora Pérez Volpin, rodeada de amigos y familia
LEA TAMBIÉN: La familia de Débora Pérez Volpin podría ir a la Justicia
LEA TAMBIÉN: El dolor de los famosos por la muerte de Débora Pérez Volpin y el homenaje en TV
Volpin incursionó en el periodismo gráfico escribiendo en revistas como “13/20” y “Emmanuelle” y colaborando en Clarín y La Nación, y en 1992 inició su larga trayectoria en El Trece, donde ingresó como pasante.
Su aparición ante cámara fue como notera haciendo suplencias de cronistas que se encontraban de vacaciones: Volpin, conocida por su incansable espíritu, se mantuvo en ese puesto durante cuatro años, trabajando de la mañana a la noche, antes de encabezar móviles para el noticiero del canal, “Telenoche”, y realizar sus propios informes especiales.
A TN arribaría como conductora en 1996, y ocho años más tarde debutó como conductora en El Trece: durante esa temporada, sería galardonada con un Martín Fierro.
La notica resultó aún más chocante porque todavía estaba fresca su última entrevista, realizada 48 horas de su muerte en un programa de C5N, donde se refirió a la actualidad nacional, la violencia de género y su nuevo rol en la política.
“Celebro que se destapen verdades y silencios de muchas mujeres que han sufrido maltratos por años. El cambio cultural tiene que ver con exponer el maltrato y repudiarlo para que no vuelva a ocurrir y que las nuevas generaciones crezcan en un nuevo contexto. Soy feminista”, sostuvo entonces, en una entrevista que se viralizó en las redes sociales.
Que en paz descanse Débora Pérez Volpin, mi más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 6 de febrero de 2018
Lamento profundamente la pronta partida de Débora Pérez Volpin. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. https://t.co/jM3lGEDuJp
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) 6 de febrero de 2018
Mis respetos en este momento de dolor a la familia, amigos y compañerxs de Débora Perez Volpin. Su pérdida nos genera una profunda tristeza.
— Victoria Montenegro (@MontenegroViki) 6 de febrero de 2018
Enorme tristeza. Conmoción y dolor. Murió nuestra colega Debora Pérez Volpin. Qepd. Fuerza a su familia y a sus hijos.
— rodrigo lussich (@rodrigolussich) 6 de febrero de 2018
No me quedan palabras. Demasiada muerte injusta en un solo día. Débora Pérez Volpin, otra hermosa persona que se va .
— Claudia Piñeiro (@claudiapineiro) 6 de febrero de 2018
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí