Viernes con alerta amarilla por tormentas en La Plata: ¿hasta cuándo siguen las lluvias?
Con la tormenta, también llegaron los cortes de luz: quejas y bronca en los barrios de La Plata
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Quién es Leandro García Gómez, el ex novio de Lourdes Fernández
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
VIDEO. Apareció Lourdes: estaba en lo del novio, que quedó detenido
La distinción de la ONU a dos localidades turísticas del país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de la mitad de los chicos de todo el mundo de entre ocho y 12 años -que pasan en promedio 32 horas semanales solos frente a la pantalla- enfrentan amenazas online cuando utilizan plataformas digitales, reveló un estudio publicado hoy que recoge los hábitos de 34.000 niños de 29 países.
Los resultados del estudio elaborado por el DQ Institute en asociación con el Foro Económico Mundial confirman una asociación entre el tiempo que los chicos pasan ante una pantalla (a la que le dedican en promedio más tiempo que al colegio) y la exposición al acoso cibernético, la adicción a los videojuegos, los encuentros fuera de línea y los comportamientos sexuales online.
Según el documento, el 56 por ciento de los niños de ese segmento etario años está expuesto a al menos un desafío relacionado con Internet cuando utilizan plataformas digitales.
Estas amenazas incluyen acoso cibernético, adicción al juego, reuniones fuera de línea y comportamientos sexuales online que también se han relacionado con el robo de identidad digital, desinformación digital y una empatía reducida.
Los datos indican que el 47% de los niños de la muestra fue víctima de acoso cibernético el último año.
De acuerdo con el estudio, en las economías emergentes las amenazas cibernéticas están más extendidas y los riesgos son un 33% mayores, en gran medida a causa de la rápida adopción de la tecnología móvil y las plataformas digitales sin que los menores hayan recibido la formación adecuada.
Para hacer frente a estas amenazas se necesitan "acciones concretas por parte de los gobiernos, la industria y la sociedad civil para ayudar a los padres a combatir las amenazas a las que se enfrentan los internautas más jóvenes", indicaron los autores del informe.
En este sentido, consideraron que la necesidad es "aguda" en el caso de las economías emergentes por el rápido aumento de la penetración de Internet, países que representarán el 90% de todos los nuevos usuarios de la red para 2020.
"Los jóvenes conforman una parte importante de la sociedad informada. Serán los votantes del mañana y nuestros futuros líderes, por lo que debería ser una prioridad asegurar que están mejor equipados para enfrentarse a los retos de una vida hiperconectada", afirmó la directora general del Foro Económico Mundial, Cheryl Martin.
Para el fundador y director ejecutivo del DQ Institute, Yuhyun Park, "desde una edad temprana los niños utilizan las redes sociales a través de los teléfonos móviles de forma excesiva".
"Necesitamos trabajar juntos para ayudar a nuestros niños a superar los riesgos cibernéticos y convertirse en ciudadanos digitales exitosos y responsables que maximizan su potencial y minimizan estas amenazas", resaltó Park.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí