
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
Cruzar en rojo o transitar sin VTV tiene multas de hasta $1.606.000
Estudiantes: pone primera de cara a la seguidilla de partidos
Sorpresa y misterio; Charly y Sting anunciaron un lanzamiento conjunto: ¿será “A mi manera”?
Las lluvias agravan la crítica situación en el campo bonaerense
VIDEO. Alak: “Los vecinos quieren obras, vamos a seguir haciéndolas”
VIDEO. Martini: “Somos la alternativa a la polarización mentirosa”
VIDEO. Nicoletti: “Milei es un delirio y los K son el pasado”
VIDEO. De Leo: “El interior aporta muchísimo y no recibe nada”
Francisco Adorni: “Milei superó a Menem por las reformas profundas”
Atribuyen la caída en la economía bonaerense a las medidas nacionales
Sigue el revuelo por el presunto pago de sobreprecios en anteojos
Día de la Industria: de la historia a los desafíos y la transformación del sector
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Luego de la lluvia y el viento retorna el frío con mínimas muy bajas
Desaceleró la inflación de alimentos y bebidas en la última semana de agosto
Avanzan con la limpieza de frentes y mobiliarios en la zona de Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace 10 mil años el hombre británico tenía la piel marrón oscura, casi negra, y ojos azules, según reveló un análisis a cargo de expertos en genética del Museo de Historia Natural de Londres y del University College London (UCL).
Los investigadores extrajeron ADN del esqueleto denominado "Hombre de Cheddar" -descubierto en 1903- y utilizaron el análisis de genoma para una reconstrucción facial.
El informe, destaca que la piel más clara característica de los europeos modernos es un fenómeno relativamente reciente.
El análisis proporciona nuevos conocimientos sobre las primeros habitantes que se reasentaron en Gran Bretaña después de la última Edad de Hielo.
Los restos del "hombre de Cheddar" fueron desenterrados hace 115 años en la cueva Cough, en el condado de Somerset, al suroeste de Inglaterra.
El análisis reveló además que era de baja estatura comparado con los estándares de hoy, y tenía el pelo rizado y oscuro.
Chris Stringer, líder de investigación del museo de Ciencias, dijo que ha estado estudiando este esqueleto durante aproximadamente 40 años.
Señaló que esa llamativa combinación del cabello, la cara, el color de ojos y la piel oscura es algo que hace unos años nadie podría haber imaginado.
"Esta combinación puede parecer sorprendente para nosotros hoy, pero fue una aparición común en Europa occidental durante ese período", sostuvo.
Por su parte, Mark Thomas y Yoan Diekmann, científicos del UCL que analizaron las secuencias de ADN para establecer aspectos de su apariencia, explicaron que el perfil genético del "Hombre de Cheddar" lo ubica junto a otros europeos de la era Mesolítica de España, Hungría y Luxemburgo, cuyo ADN ya ha sido analizado.
Según los científicos, estos cazadores migraron a Europa al final de la última Edad de Hielo.
Hoy en día, alrededor del 10% de la ascendencia británica indígena se puede vincular a esa población.
Durante más de 100 años, los científicos han tratado de revelar su historia, planteando teorías sobre cómo era, de dónde venía y qué podía decirnos sobre los primeros ancestros.
Pero ahora, con una investigación del ADN y la reconstrucción facial, se puede ver por primera vez la cara de este hombre de 10.000 años y "preguntar cómo 300 generaciones más tarde se relacionan con nosotros hoy", indicaron desde la Universidad.
Los secretos del primer hombre se transmitirán en un documental del Canal 4 británico el próximo domingo 18 de febrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí