Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Científicos determinan que el “primer británico” era de tez negra y ojos azules

Científicos determinan que el “primer británico” era de tez negra y ojos azules
7 de Febrero de 2018 | 15:12

Hace 10 mil años el hombre británico tenía la piel marrón oscura, casi negra, y ojos azules, según reveló un análisis a cargo de expertos en genética del Museo de Historia Natural de Londres y del University College London (UCL).

Los investigadores extrajeron ADN del esqueleto denominado "Hombre de Cheddar" -descubierto en 1903- y utilizaron el análisis de genoma para una reconstrucción facial.

El informe, destaca que la piel más clara característica de los europeos modernos es un fenómeno relativamente reciente.

El análisis proporciona nuevos conocimientos sobre las primeros habitantes que se reasentaron en Gran Bretaña después de la última Edad de Hielo.

Los restos del "hombre de Cheddar" fueron desenterrados hace 115 años en la cueva Cough, en el condado de Somerset, al suroeste de Inglaterra.

El análisis reveló además que era de baja estatura comparado con los estándares de hoy, y tenía el pelo rizado y oscuro.

Chris Stringer, líder de investigación del museo de Ciencias, dijo que ha estado estudiando este esqueleto durante aproximadamente 40 años.

Señaló que esa llamativa combinación del cabello, la cara, el color de ojos y la piel oscura es algo que hace unos años nadie podría haber imaginado.

"Esta combinación puede parecer sorprendente para nosotros hoy, pero fue una aparición común en Europa occidental durante ese período", sostuvo.

Por su parte, Mark Thomas y Yoan Diekmann, científicos del UCL que analizaron las secuencias de ADN para establecer aspectos de su apariencia, explicaron que el perfil genético del "Hombre de Cheddar" lo ubica junto a otros europeos de la era Mesolítica de España, Hungría y Luxemburgo, cuyo ADN ya ha sido analizado.

Según los científicos, estos cazadores migraron a Europa al final de la última Edad de Hielo.

Hoy en día, alrededor del 10% de la ascendencia británica indígena se puede vincular a esa población.

Durante más de 100 años, los científicos han tratado de revelar su historia, planteando teorías sobre cómo era, de dónde venía y qué podía decirnos sobre los primeros ancestros.

Pero ahora, con una investigación del ADN y la reconstrucción facial, se puede ver por primera vez la cara de este hombre de 10.000 años y "preguntar cómo 300 generaciones más tarde se relacionan con nosotros hoy", indicaron desde la Universidad.

Los secretos del primer hombre se transmitirán en un documental del Canal 4 británico el próximo domingo 18 de febrero.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla