Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |ES LA MAYOR TASA DESDE 2011

La economía creció 2,8% en 2017, con la ayuda de energía , agro y construcción

Según el INDEC, crecieron 13 de los 15 sectores que mide el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE). También destacan el incremento de la inversión en diversos rubros

La economía creció 2,8% en 2017, con la ayuda de energía , agro y construcción
1 de Marzo de 2018 | 03:49
Edición impresa

La economía se expandió un 2,8% en el 2017, la mayor tasa desde el 2011, mostró ayer el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y el Gobierno nacional dijo que prevé un desempeño aún mejor este año, en torno al 3,5%

El informe del Indec difundido ayer confirmó lo que el Gobierno venia asegurando en las últimas jornadas, y en el que se precisó que el EMAE de diciembre creció 0,6% ante el mes anterior en la medición desestacionalizada, y un 2% respecto a igual mes del año previo.

El jefe de asesores del Ministerio de Hacienda, Guido Sandleris, destacó que el 2,8% de crecimiento de la economía registrado el año pasado marca dos datos positivos: es el mayor desde el 2011 y rompe con la inercia de caída en los años impares, con lo cual abre un horizonte de suba gradual y sostenida de cara al futuro.

“Lo primero que decimos del crecimiento de la economía del año pasado (2,8%) es que hay que verlo en perspectiva. Y con esta mirada subrayamos que son dos buenas noticias el mayor crecimiento desde el 2011 y que se haya disipado la irregularidad entre los años pares e impares, cómo los últimos años”, indicó Sandleris en una ronda de prensa que se llevó a cabo en su despacho del Palacio de Hacienda.

Sandleris, en este contexto, afirmó que el crecimiento de la economía durante este año “será aún mayor” y, también, con la perspectiva de 3,5% proyectada por el Ministerio de Hacienda para el 2018.

“Si miramos sector por sector, crecieron 13 de 15, o sea una amplia mayoría. Además visualizamos un tercer dato relevante en el componente de la demanda agregada, por lo tanto es un crecimiento genuino a través de la inversión”, añadió el funcionario. En este sentido, añadió que “los países que crecen en el mundo lo hacen a través de su capacidad de producir, algo que no pasaba en la última década y ahora sí. La inversión creció 11% el año pasado y este año estaremos por arriba de esa posición”.

El capítulo inversiones, según Sandleris, exhibe una sostenida suba en sectores cómo “construcción, tanto pública cómo privada, energía y maquinaria agrícola”. En cuanto a la inflación proyectada para este año, que el propio Gobierno reformuló y la ubicó en términos del 15%, señaló que “está bajando sin el atajo costoso de clavar el tipo de cambio, de hecho cayó 15 puntos porcentuales entre 2016 y 2017”.

“Claro que falta mucho”, admitió Sandleris, que sugirió no perder de vista que apenas llevan dos años de gobierno, con un “primer año de transición, un segundo bueno y un 2018 que será mejor”.

El funcionario recordó que recibieron un país “en recesión y con 30% de pobreza, además de tener la tercera economía más cerrada del mundo, por lo tanto en el 2016 se tomaron muchas medidas antipáticas, era un barco que se hundía y empezó a navegar”. “Sabíamos que para una transición hacia el equilibrio fiscal debíamos endeudarnos y seguiremos en ese camino, en forma decreciente, hasta el 2020”, explicó el funcionario de Hacienda.

 

268 mil
Son los trabajadores registrados incorporados en 2017: 192.200 en el ámbito privado, 38.500 en el sector público y 37.300 monotributistas sociales, según un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación. Creció 2,2 por ciento con respecto a 2016.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla