

Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
La súper boda de Jeff Bezos, día 3: el cierre lujoso en la exclusiva fiesta en Venecia
Palmeiras impuso toda su jerarquía y eliminó al Botafogo de Joaquín Correa
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
La ruta del dinero “F” en La Plata: el caso Foresio acorrala a más empresas
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Fuerte presencia platense en el torneo internacional de reggeaton
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conservador Sebastián Piñera Echenique, de 68 años, fue investido hoy por segunda vez como presidente de Chile en una ceremonia solemne celebrada en la sede del Congreso, en el puerto de Valparaíso. "Sí, juro", dijo con voz firme Piñera cuando el presidente del Senado, el socialista Carlos Montes, le dirigió la pregunta de rigor con la fórmula: "Juráis o prometéis desempeñar fielmente el cargo de presidente de la República, mantener la libertad de la nación, resguardar la Constitución y las Leyes?".
Piñera ingresó al recinto para jurar como presidente minutos antes de las 12, en medio de vítores y aplusos, mientras se dirigiía al estrado. Sólo se detuvo a saludar a su esposa, Cecilia Morel, y luego, tras un saludo cordial con Bachelet se colocó a su izquierda para comenzar el acto. Luego del juramento de rigor, la presidenta saliente, Michelle Bachelet, le entregó la banda presidencial a Carlos Montes, quien procedió a colocársela a Piñera.
Bachelet puso la nota de humor de la ceremonia al preguntarle a senador, que titubeó al intentar colocar la banda a Piñera, "¿Te ayudo, Carlos?", lo que provocó risas entre los dirigentes que estaban más próximos a la escena. Tras el breve episodio, que sirvió para distender la solemnidad del acto, la mandataria saliente colocó en la banda la piocha de O'Higgins, uno de los símbolos del mando, completando el ritual. Ambos mandatarios eligieron para esta ceremonia el color azul.
Traje azul marino para el mandatario entrante y un tono azul oscuro, aunque un poco más claro, y con ribetes blancos, para la mandaria saliente. Tras la ejecución del himno nacional, la presidenta saliente y todos sus ministros y colaboradores abandonaron la sala, no sin antes recibir aplausos. Los mismos aplausos, y hasta algún grito de “grande Bachelet”, que recibió al ingresar al recinto, el mismo que hace exactamente ocho años, cuando Piñera recibió también de manos de ella por primera vez los atributos del mando, temblaba por las réplicas del terremoto que afectó dramáticamente a Chile en 2010.
Una vez que los miembros del gobierno saliente abandonaron el recinto, el tradicional acto republicano continuó con la jura de los ministros que acompañarán a Piñera en este segundo mandato como jefe de Estado chileno. El nuevo gabinete está compuesto por 23 ministros, seis de los cuales ya formaron parte de su anterior gobierno, y de ellos tres vuelven a ocupar los mismos puestos estratégicos. El Ministerio del Interior volverá a estar encabezado por Andrés Chadwick, el de Hacienda por Felipe Larraín, y la Secretaría General de Gobierno por Cecilia Pérez.
Los otros ex ministros que regresan al frente de otras carteras son el escritor Roberto Ampuero, que hace cuatro años era ministro de Cultura, se hará cargo ahora de la Cancillería, mientras que quien ocupara ese cargo en el anterior mandato, Alfredo Moreno, se hará cargo del Ministerio de Desarrollo Social, y el ex titular Economía Juan Andrés Fontaine, regresa ahora al frente de Obras Públicas. Los otros ministros son Gonzalo Blumel (Secretaría General); José Ramón Valente (Economía); Hernán Larraín (Justicia); Alberto Espina (Defensa) y Baldo Prokurica (Minería).
LE PUEDE INTERESAR
Cuba vota a los líderes que sucederán a los Castro
Completan la grilla ministerial Susana Jiménez (Energía); Antonio Walker (Agricultura); Gloria Hutt (Transporte); Nicolás Monckeberg (Trabajo); Cristian Monckberg (Vivienda y Urbanismo); Felipe Ward (Bienes Nacionales); Gerardo Varela (Educación); Emilio Santelices (Salúd); Isabel Plá (Mujer); Marcela Cubillos (Medio Ambiente); Alejandra Pérez (Cultura) y Pauline Kantor (Deportes). Al salir a la calle, el flamante jefe del Estado chileno se encontró con un grupo de ciudadanos que acudieron a la puerta del Congreso de Valparaíso, y que le recibieron con banderas, un cartel de “bienvenido Presidente”, y gritos de “Piñera Presidente”.
Tras saludar desde la distancia a los asistentes, subió por primera vez en este segundo mandato al coche oficial, desde donde recibió honores de la guardia presidencial de Carabineros. A la ceremonia asistieron, además del presidente Mauricio Macri, otros seis presidentes y jefes de Estado, todos ellos de países americanos, el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, el de México Enrique Peña Nieto, el brasileño Michel Temer, el ecuatoriano Lenin Moreno, el máximo mandatario de Honduras Juan Orlando Hernández y el boliviano Evo Morales.
Otros 55 países estuvieron presentes en el acto representados por cancilleres y otras figuras de Gobierno, entre las que destacó en antiguo rey de España Juan Carlos I. Los jefes de Estado y representantes acudirán después del acto a un almuerzo institucional privado en el Palacio de Cerro Castillo. Luego de este almuerzo Piñera volverá a Santiago para su primer acto como presidente, la visita a un centro del Servicio Nacional de Menores, tras lo que acudirá al Palacio de La Moneda para dar su primer discurso como Presidente.
Por su parte, Bachelet acudió a la salida del acto a un almuerzo campestre de despedida con los miembros de su gabinete. Esta fue la séptima ceremonia de investidura en Chile desde el receso de la democracia al país tras la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet en 1990, y en este período ha habido 5 presidentes, Patricio Aylwin (1990-1994), Eduardo Frei (1994-2000), Ricardo Lagos (2000-2006), Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) y Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018 en adelante).
Por lo tanto, esta fue la tercera ocasión en la que Bachelet y Piñera son los protagonistas de la ceremonia de cambio de mando, ya que tanto hoy como en marzo de 2010 Bachelet le entregó la banda presidencial a Piñera, y fue el actual mandatario en que se la entregó a Bachelet en 2014. Antes de tomar posesión del cargo, Piñera mantuvo una breve reunión con Mauricio Macri en el Palacio de Cerro Castillo, en la que, tras charlar distendidamente, abordaron el tema del futuro intercambio energético entre ambos países.
Posteriormente, se hizo la tradicional foto con los nuevos ministros de su gabinete. Mientras tanto en Santiago, Michelle Bachelet hacía lo propio en el Palacio de La Moneda, las fotos oficiales de despedida con sus ministros, subsecretarios y personal que trabaja en el palacio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí