

La primera ministra británica Theresa May en su exposición de ayer ante el parlamento en Londres AP
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de comicios en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante el Parlamento, la premier británica anunció también la suspensión de todos los contactos con Moscú debido al escándalo por el atentado contra Skripal, intoxicado con un agente nervioso producido en Rusia
La primera ministra británica Theresa May en su exposición de ayer ante el parlamento en Londres AP
LONDRES
La primera ministra británica Theresa May anunció ayer la expulsión de 23 diplomáticos rusos y la suspensión de contactos bilaterales con Moscú en respuesta al atentado contra un ex espía ruso, perpetrado en suelo inglés y con armas químicas.
Rusia “es culpable” del atentado, dijo May en el Parlamento tras cumplirse el ultimátum que Londres había dado a Moscú para explicarse y antes de anunciar la expulsión de “23 diplomáticos rusos identificados como agentes de inteligencia no declarados”, que tienen una semana para irse. Es la expulsión más importante a ese nivel de los últimos 30 años.
La primera ministra británica, Theresa May, respondió así al intento de asesinato con un agente nervioso del ex coronel Serguei Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33, que se debaten entre la vida y la muerte diez días después del atentado en Salisbury (sudoeste).
Además, May suspendió los contactos bilaterales de alto nivel, incluyendo una visita prevista del ministro de Exteriores ruso Serguei Lavrov y toda representación diplomática británica en el Mundial de fútbol Rusia-2018. “No habrá asistencia de ministros ni de miembros de la familia real al Mundial de Rusia”, afirmó.
May culpó al presidente ruso Vladimir Putin del deterioro de las relaciones. “Muchos de nosotros miramos a la Rusia post-soviética con esperanza. Queríamos una mejor relación y es trágico que el presidente Putin haya elegido actuar así”, expresó May en el Parlamento.
La respuesta de Moscú “no tardará”, aseguró el canciller Lavrov, calificando las medidas de May de “hostiles”. La expulsión de los diplomáticos “es absolutamente inaceptable e indigna”, añadió la cancillería en su comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes de EE UU se movilizaron contra las armas en las escuelas
Por su parte, los organizadores del Mundial minimizaron el boicot diplomático británico. “La elección de venir o no venir a la Copa del Mundo es de cada aficionado. No tendrá impacto en la calidad del torneo. Siempre hemos tenido la intención de organizarlo al más alto nivel”, declaró a la agencia de prensa RIA Novosti Alexei Sorokine, al frente del comité de organización del Mundial 2018.
En tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que el uso de gas nervioso en el atentado es “inaceptable”.
“El uso de gas nervioso como arma bajo cualquier circunstancia es inaceptable y su uso por parte de un Estado constituiría una seria violación a la ley internacional”, dijo a la prensa el portavoz de la ONU, Farhan Haq, citando a Guterres. Rusia debe proporcionar explicaciones “inequívocas” sobre el ataque, exigió el presidente estadounidense Donald Trump tras hablar con May. En particular, Moscú debe explicar “cómo esta arma química”, conocida como Novichok, “desarrollada en Rusia, fue utilizada en Reino Unido”.
La crisis entre Moscú y Londres podría agravarse tras la muerte de otro exiliado, Nikolái Glushkov (69), que fue hallado muerto en su domicilio en New Malden, un suburbio de Londres, según informó la prensa británica.
Glushkov, cuya muerte aún no fue confirmada oficialmente, era cercano al millonario Boris Berezovski, un enemigo del Kremlin que fue hallado ahorcado en 2013 en el Reino Unido.
En este marco, el científico que reveló el programa ruso de armas químicas, Vil Mirzayanov, que ahora vive en EE UU, dijo que “solamente los rusos” fabricaron el potente agente nervioso Novichok usado en el atentado. “Lo tenían y siguen teniéndolo en secreto”, explicó Mirzayanov, que estima que las dos víctimas principales, padre e hija -hay un policía también hospitalizado, pero con buen pronóstico- morirán o saldrán muy maltrechos del contacto con esta sustancia.
May era ministra de Interior cuando ocurrió el asesinato en Londres de Alexander Litvinenko, en 2006, un crimen con una sustancia radiactiva (polonio-210) cometido con el consentimiento de Putin, según concluyó la investigación oficial. (EFE y AFP)
“El uso de gas nervioso bajo cualquier circunstancia es inaceptable”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí