Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Ante el BID reunido en Mendoza

VIDEO: Macri destacó "crecimiento gradual, inclusivo y de desarrollo" de Argentina

24 de Marzo de 2018 | 13:30

El presidente Mauricio Macri destacó hoy en Mendoza ante los lideres del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el "crecimiento gradual, inclusivo y de desarrollo" que comenzó en la Argentina, al participar de la sesión inaugural de la Asamblea Anual de la entidad que se vuelve a realizarse en el país luego de 22 años. "Hemos empezado un proceso de crecimiento gradual inclusivo y de desarrollo. Estamos combatiendo la pobreza para que ningún argentino se quede atrás", remarcó hoy el Presidente al participar de la 59 asamblea anual del BID.

En su discurso, Macri señaló que éste "será el séptimo trimestre de crecimiento y la fase más prolongada desde el 2011", tras indicar que "el año pasado creció 11% la inversión y 20% en el ultimo trimestre, por lo cual podemos decir con seguridad que vamos a seguir creciendo". Al hablar ante los lideres de los 30 países que participan de la asamblea, el jefe de Estado sostuvo que "de los 15 sectores productivos medidos por el INDEC, 13 están en aumento, liderados por la construcción que crece de la mano del crédito hipotecario y la obra pública", además de lograr una baja en la inflación y déficit fiscal.

Al hablar ante la asamblea, el jefe de Estado dijo que "los argentinos elegimos cambiar y deja atrás los parches y los atajos" y destacó que actualmente "la transparencia y la verdad son dos valores innegociables" y que "hay reglas de juego claras". Esta semana, Mendoza fue sede de la asamblea del BID luego de 22 años que no se realizaba en el país.

La primera fue en 1962, apenas tres años después de la fundación del organismo y la última en marzo de 1996. "Esta es una de las tantas señales de confianza que hemos recibido en dos años de trabajo", remarcó el mandatario, que estaba acompañado por el presidente del BID, Luis Moreno; el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, entre otras autoridades. Los miles de asistentes a las reuniones y paneles que se desarrollaron en Mendoza desde el jueves y que terminarán mañana en la capital mendocina destacaron la "excelente" organización y valoraron la importancia de haber elegido a Mendoza, como sede de Argentina.

El año próximo la cita será en China, que hoy hará su presentación oficial como país extra regional, dado que cada cuatro años el BID elige un país aportante al organismo pero de otra región continental. En su discurso, tras destacar las cifras de crecimiento de la economía y el empleo, Macri remarcó que "hoy hay reglas de juego claras, con un Indec independiente, una ley de acceso a la información pública y medidas que hacen a la confianza y la previsibilidad que dan más posibilidades de desarrollo y más inversión".


"Tenemos un gran trabajo por delante pero estamos en el camino correcto", finalizó Macri su discurso. La sesión inaugural de hoy se desarrolló en el auditorio Angel Bustelo de la capital mendocina, donde el gobernador Cornejo le agradeció al gobierno nacional el "haber elegido a la provincia como sede de este evento tan trascendente". "Así que es un doble orgullo y un tremendo desafío estar a la altura de la circunstancias", resaltó el mandatario, quien destacó que la gran cantidad de inscriptos (más de 7000) "dan cuenta de que ha sido bien elegida la sede y de nuestros atractivos".

Posteriormente comenzaron las deliberaciones con la entrega de la presidencia de la asamblea de gobernadores de la ministra de Hacienda del Paraguay, Lea Giménez, al ministro de Finanzas de la Argentina, Luis Caputo. Lea Giménez se había convertido en el 2017 en la segunda mujer presidenta de las asambleas de gobernadores del BID y la CII, después de Miriam Belchior, ministra de Planeamiento de Brasil.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla