
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Venían a buscarme”, viaje al pasado de Álvaro de la Barra / Télam
En el documental “Venían a buscarme”, ópera prima que se estrenó el jueves en el porteño Cine Gaumont (se puede ver todos los días a las 12.10 y a las 19.45), el cineasta chileno Álvaro de la Barra busca recuperar su verdadera identidad, después de luchar 32 años para que su país lo reconociera como hijo legítimo de sus padres, militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) asesinados por la dictadura de Augusto Pinochet, cuando iban a buscarlo al jardín de infantes.
Hijo de Alejandro de la Barra y Ana María Puga, Álvaro -que aún siendo un niño fue perseguido por la dictadura, para ser apropiado o para ser asesinado- fue enviado al exilio por su familia, primero a París, donde pasó algunos meses, y luego a Caracas, donde fue criado por su tío, Pablo de la Barra, un cineasta que le transmitió el amor y su vocación por el “séptimo arte”, antes de regresar a Chile para enfrentar los fantasmas del pasado y retratar su historia familiar, algo que “fue para mi un reto”, explica el director primerizo en diálogo con EL DIA.
En el documental, De la Barra consigue volver su inmersión en el pasado atractiva para la audiencia, y el documentalista dice que es porque “lo significativo y atractivo para el público está en el la honestidad del relato: siendo tan personal y contado en primera persona, hace que la historia no se sienta distante para nadie, por que todos hemos tenido en algún momento la pregunta, la intriga de cómo fueron nuestros padres, nuestros abuelos, en determinada situación, o cómo seria para ellos lo que sea que nos esté ocurriendo ahora. Es natural, pienso, es universal que nos preguntemos”.
En este camino, De la Barra encontró una sociedad chilena “volcada al consumismo y el arribismo”, diferente a la “imagen idílica de la Chile que dejó mi familia”. Y mientras más se sumergía en la historia y el pasado de sus padres, más cambiaba también su percepción sobre ellos.
“Yo solo podía saber de ellos en el exilio y a través de mi tío y sus recuerdos, pero ahora pude conocer e indagar a personas que les conocieron, compartir con mi familia, estar en los mismos lugares que mis padres: durante el rodaje los dejé de percibir como héroes para verlos mas como seres reales, pero seguramente volveré a la imagen de héroes, fue la primera imagen de la infancia que tuve de ellos, distinta a la imagen que muchos tienen de sus padres, en constante cambio, en contradicción constante”, revela.
Pero a pesar de ser un trabajo sumamente personal, el chileno se resiste a tocar la “facilista” tecla emotiva: “Prestamos mucha atención a ese aspecto en el montaje”, acepta. “La historia misma contiene todo el drama, yo no quería agregarle ‘violines’ porque ademas este aspecto era parte de ser fiel a mi punto de vista”. ¿Ese debe ser el rol del cine, esa búsqueda de realidad, esa irrupción en los relatos oficiales, buscar verdades escondidas? De la Barra disiente: “Creo que encasillar al cine sería coartarle su libertad: el cine es un arte y por ende debe estar libres de roles, y por suerte es muy dinámico y sus distintas maneras de expresar van mutando en el lenguaje, y esto lo enriquece”, dice, aunque acepta que “el cine puede cumplir un rol fundamental en la recuperación de la memoria como una expresión artística de mas fácil divulgación” y que “el cine nos brinda un lenguaje que nos pueda aportar una herramienta valiosísima en esa búsqueda de lo que se fue antes de tiempo, y desde ahí reconstruir una historia, una memoria”.
LE PUEDE INTERESAR
Beso a beso Cara Delevigne, muy romántica con la hija de Michael
LE PUEDE INTERESAR
La batalla virtual
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí