
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los trabajadores van a la huelga el martes y miércoles próximo, en rechazo a la ley previsional y por “salarios justos”. Jornada caótica
La inminencia del fin de semana largo, sumado a una amenaza de paro para el próximo martes y las asambleas que realizaron los trabajadores bancarios para avanzar en los reclamos salariales, provocaron un verdadero caos en entidades como la del Banco Provincia de 137 entre 60 y 61 donde hubo personas que esperaron entre 4 y 5 horas para ser atendidos. También se observaron extensas filas en cajeros de 6 y 47, 6 y 46, 50 entre 5 y 6 y en los de calle 12 y diagonal 80.
Ante los feriados de Semana Santa y del 2 de abril, muchas personas quisieron hacerse de efectivo para afrontar los gastos del próximo fin de semana largo. Para peor a media mañana también comenzó a circular con fuerza la versión de que los empleados bancarios dispondrían de un paro para el próximo martes y de esa manera, los bancos permanecerían cerrados durante 6 días.
En ese sentido las comisiones gremiales internas del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro) anunciaron ayer un paro general de dos días para el martes 3 y miércoles 4 de abril en rechazo del “vaciamiento” de la entidad, en reclamo por sus “derechos previsionales” y en demanda de “salarios justos”, de acuerdo con una declaración sindical.
En tanto, la conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) decidió anoche paralizar las tareas en todo el país el 6 de abril próximo y convocar a otra huelga general de 48 horas para la semana siguiente a esa fecha si “no se alcanza un acuerdo paritario definitivo” luego del fin de semana largo de Pascuas, informaron desde la organización gremial.
Mas allá del reclamo, la escasez de efectivo es moneda corriente en la ciudad los fines de semana, y cuando existe un receso de tantos días como ocurre este año la situación se agrava.
Además se preveía que ayer iba a ser el último día de reposición de billetes en las entidades bancarias y si se tiene en cuenta que el lunes 2 de abril también será feriado, los usuarios del sistema quedarían al menos cinco días de corrido sin reposición de billetes.
LE PUEDE INTERESAR
Líneas cruzadas y teléfonos mudos complican a clientes en El Mondongo
Por eso una multitud se agolpó en muchas entidades, más cuando se supo que podría haber un paro de La Bancaria, “recién el miércoles de la semana que viene volverían a abrir los bancos, es una locura estar seis días completos sin servicio”, dijo un comerciante.
No obstante, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) anticipó que con motivo del fin de semana largo sus entidades adheridas realizarán operativos especiales de recarga de billetes en cajeros automáticos. Además se sugirió tener en cuenta que hay cadenas comerciales que operan en la región y ofrecen la posibilidad de retirar efectivo al momento de pagar las compras con tarjeta de débito. Ante la ausencia de billete en los cajeros, es una buena opción a tener en cuenta entrado el fin de semana largo.
Pero en la última jornada bancaria en varios días, los bancos de la ciudad se vieron colmados y a raíz de las demoras, en algunas entidades como la de 66 y 137 se armaron verdaderas discusiones entre quienes esperaban ser atendidos y los empleados.
En particular los bancos Provincia y Nación fueron los mas concurridos porque tienen un mayor número de clientes que se desempeñan en la administración pública.
De manera casi abrupta, una asamblea con cese de actividades anunciada por La Bancaria cortó el servicio ayer a las doce, cuando desde el lunes se había anunciado que la medida de fuerza sería a partir de las 13:00.
En las asambleas se rechazó el tope que se impone a las paritarias y el adelanto del 7% y se solicitó que se “cumpla con los fallos judiciales que ordenan aplicar la cláusula gatillo, hasta que no se llegue a un nuevo acuerdo”.
La tensión fue en aumento luego de que a los clientes se les negara la entrada al edificio pasado el mediodía. También protestaron enérgicamente quienes estaban adentro esperando ser atendidos y a partir del mediodía se les negó la atención.
“Están en su derecho de hacer paro, pero que no hagan que trabajan y de golpe nos dejan a todos colgados”, dijo una mujer que esperaba ingresar a la sucursal de Banco Provincia de 137 entre 60 y 61. La situación se repitió en otros bancos privados de La Plata, lo que generó un verdadero caos. “Vergüenza” fue una de las palabras que más se escucharon entre las quejas de los vecinos y clientes de las instituciones.
a pleno. las entidades bancarias estuvieron desbordadas ayer, en la antesala de varios días sin actividad en el sector / gonzalo mainoldi
“Estoy desde las 8 en el banco y es el mediodía y no sé si podré conseguir efectivo. A la una cerraron las puertas y nos dieron un número, pero tal vez nadie me atienda si es que están en asamblea” Wilfredo Mereles
“Llevo mas de dos horas haciendo cola y no sé si le voy a poder cobrar la jubilación a mi madre; para peor se viene un fin de semana muy largo y hasta el martes no va a haber bancos” Ricardo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí