
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno ratificó el rumbo económico, mientras se confirman las pérdidas en la cosecha de soja a causa de la sequía
El presidente Mauricio Macri inauguró el jueves el 136° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, ratificando el gradualismo y asegurando que están sentadas bases firmes para sostener el crecimiento.
Durante su discurso, destacó que se van a cumplir las metas de inflación, bajará el endeudamiento y se multiplicarán las inversiones. “A los que piden un shock de ajuste, les digo que acá venimos a reducir la pobreza. La base está y sobre eso se construye el resto. Cada transformación está hecha sobre bases firmes y va a durar para toda la vida”, señaló el mandatario.
Por otro lado, le pidió a la oposición que confíen en las propuestas de su gobierno. “Necesitamos de todos. Lo peor ya pasó, ahora vamos a crecer. El esfuerzo que hicimos va a traer frutos”, afirmó. Además, Macri destacó que los salarios le ganaron a la inflación, y que la desocupación esta bajando, aunque admitió que la mitad de los trabajadores en la Argentina está en la informalidad.
En otro ámbito, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, salió a ratificar en su puesto al ministro de Finanzas Luis Caputo, tras conocerse su participación en sociedades offshore antes de entrar a la función pública. “Es de las 10 ó 15 personas más talentosas que existen en el mundo de las finanzas”, aseguró el funcionario.
A mitad de semana, el Ministerio de Finanzas adjudicó $ 30.000 millones por los Bonos de la Nación Argentina en pesos con vencimiento a 2020, donde las órdenes alcanzaron los $ 68.000 millones. En cambio, tomó $ 28.300 millones por el Boncer 2023, que recibieron una demanda de $ 29.000 millones.
Mientras tanto, según la cooperativa Agricultores Federados Argentinos, la soja en la zona agrícola núcleo tendría pérdidas promedio de hasta el 46% en su rendimiento, como consecuencia de la gran sequía que azota al país.
LE PUEDE INTERESAR
Anunciaron el Censo Agropecuario
LE PUEDE INTERESAR
Los rubros salariales que menos perdieron
La demanda de dólares aumentó 58% en volumen y 23,4%, medida por la cantidad compradores, durante el bimestre diciembre-enero respecto del bimestre anterior, informó el Banco Central.
De acuerdo a un informe de consumo de Atacyc, las transacciones con tarjetas de crédito y de débito se incrementaron 6,3% y 10% interanual, respectivamente, durante el mes de enero.
En enero, la industria pyme apuntó una suba interanual del 3,4% y caída de 1,7% en el mes, acumulando siete meses consecutivos de alza, según CAME.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí