
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Colapinto tras el fiasco de Alpine en la carrea Sprint: "El auto se cayó a pedazos"
¿Quién es la empresa que se encargará de demoler el depósito incendiado en La Plata?
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Oficial | Rodrigo de Paul jugará en Inter Miami con su amigo Lionel Messi
Aprevide dispuso derecho de admisión a 10 barras de Gimnasia
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 26 de julio
Tras el traumático cierre de listas, el PJ mostró una foto de unidad
La Revolución de 1890: La Plata, del terror a los festejos finales
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Subieron los dólares, las acciones y los bonos en un mercado optimista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Legisladores nacionales de diferente extracción política y referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito oficializaron esta mañana la presentación de un proyecto de ley sobre despenalización del aborto, que lleva la firma de 71 diputados, en el marco de una conferencia de prensa que se realizó en el Congreso.
De esta manera, los legisladores, que promueven la eliminación de sanciones penales por la interrupción de un embarazo como fecha límite la semana 14, volvieron a presentar por séptima vez esta iniciativa, con la diferencia que ahora Cambiemos aceptó incluir este tema en la agenda parlamentaria.
De hecho, el oficialismo, que tendrá la presidencia de las cuatro comisiones (Legislación General, de Legislación Penal, Salud y Familia) que tratarán el tema, ya decidió propiciar una reunión plenaria para el 20 de marzo, con el fin de diseñar el cronograma de audiencias, que comenzará en la primera semana de abril.
La iniciativa, que reúne el respaldo de 71 diputados -en su mayoría mujeres-fue firmada por macristas, radicales, kirchneristas, la izquierda, el Movimiento Evita y la legisladora de Libres del Sur, Victoria Donda, quien es la primera firmante de este texto.
Las 71 firmas que cosechó el proyecto no permiten garantizar que tendrá los votos para aprobar esta controvertida propuestas, ya que se estima que hay un centenar de diputados que rechaza este proyecto, y otros setenta que aún no se han pronunciado sobre la despenalización del aborto.
La presentación del proyecto se realizó en una bulliciosa conferencia de prensa realizada en el Congreso Nacional donde, ante cada exposición, las militantes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, identificados con pañuelos verdes, entonaban cánticos respaldando la despenalización del aborto, y también hicieron oír su voz contraria a determinados conceptos cuando expuso el macrista Daniel Lipovetzky, presidente de la comisión de Legislación General.
A lo largo de toda la reunión, las mujeres que apoyan este proyecto cantaron diversas consignas, pero las más escuchada fue: "Aborto legal en el hospital, aborto legal para no morir, anticonceptivos para no abortar", al tiempo que otros adherentes, junto a organizaciones de izquierda, realizaron una marcha en la puerta del Congreso Nacional.
La presentación se realizó a dos días del Paro Internacional de la Mujer, en el que este año la principal consigna será la despenalización del aborto.
En ese sentido, Pamela Martín García recordó que estuvo en las seis presentaciones anteriores y se preguntó "si esta será la última”.
La primera diputada que habló fue Donda, la autora del proyecto, quien dijo que "tienen la responsabilidad de llevar este tema al recinto de sesiones", y en ese contexto pidió un "debate rápido sin dilaciones" para que "no haya más mujeres que mueran por abortos clandestinos".
"Ese debate es entre el aborto legal, seguro y gratuito, y el aborto clandestino, que hace que mueran mujeres jóvenes y pobres. La última a la que le conocimos el nombre es María Campos, con cinco hijos y de Santiago del Estero", afirmó.
Desde el oficialismo, Lipovetzky pidió un debate "un debate serio y maduro donde se escuchen todas las voces de todos los sectores", para luego comenzar a debatir el dictamen de las comisiones.
Reivindicó la decisión del presidente Mauricio Macri de haber incorporado el tema del aborto en su discurso de las sesiones ordinarias, y destacó "el compromiso de todos los bloques políticos para dar el debate en forma independiente de los resultados", lo que generó gritos de las militantes a favor del aborto legal.
También integrante del oficialismo, la radical Brenda Austin, firmante del proyecto, señaló que "nos merecemos un debate maduro y racional, salir de los falsos antagonismos, porque los que aquí estamos a favor de la vida".
Además de Austin, participaron la presidenta de la comisión de Familia, Alejandra Martínez, y Olga Rista, quienes forman parte de los 14 radicales, de los 42 que conforman el bloque, que firman esta iniciativa respaldada por diputados de diversa extracción política.
En tanto, desde la izquierda, la diputada Romina del Pla dijo que "el Congreso tiene la obligación de escuchar a las mujeres, de aprobar el derecho al aborto y de terminar con la agonía de mujeres muertas y mutiladas, y con la denegación del derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, aún cuando esa decisión esté coartada por otros factores como el económico, el social y el cultural".
Por su parte, la diputada kirchnerista Mónica Macha sostuvo que se trata de un "problema de salud pública y justicia social donde el Estado se tiene que hacer responsable, porque detrás de esta problemática se encuentra el negocio de los abortos clandestinos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí