
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde mañana, y durante un mes, con entradas populares, el teatro independiente se mostrará en la sala municipal
“El encuentro de Guayaquil” abrirá mañana, a las 21, el ciclo “Ciudad en escena” / coliseo podestá
El Coliseo Podestá estrenará mañana la tercera temporada de “Ciudad en escena”, el ciclo que busca consolidarse dentro del circuito teatral platense.
Según explicó Gastón Marioni, director del teatro municipal y un gran referente de las artes escénicas locales, la propuesta tiene por objetivo “acompañar, difundir y promover las producciones locales”, que son muchas y para todo los públicos.
Para el autor, director y actor, La Plata es, en este sentido, “una gran usina de estéticas teatrales y textualidades nuevas que deben estar en el teatro municipal de esta ciudad”, y por eso este ciclo vuelve a ser parte de la programación oficial del Coliseo, con entradas accesibles ($100).
“El encuentro de Guayaquil”, con Diego Aroza y Luciano Guglielmino, romperá el hielo mañana, a las 21. Bajo la dirección de Marcelo Demarchi, cuenta la reunión entre José de San Martín y Simón Bolívar: dos pares, dos pensadores y estrategas en la construcción de una patria grande.
Un San Martín abandonado por los gobernantes como Rivadavia y un Bolívar en auge en las conquistas hasta ese momento. Dos hombres con la responsabilidad de sus hechos, las dudas existenciales de cualquier ser humano y las exigencias del rol que han construido ambos para sus pueblos.
“Ciudad en escena” continuará el domingo, también a las 21, con un función de “Rieles de la patria”, con dirección y puesta en escena de María Guillermina Andrade.
LE PUEDE INTERESAR
“Si querés llorar, llorá”: qué se sabe del regreso de Moria a la televisión con un talk show
LE PUEDE INTERESAR
Un prólogo apresurado
Gestada en el Sportivo teatral de Ricardo Bartis, dentro de un taller coordinado por Mariano González, la dramaturgia de la obra es colectiva y se construyó a partir del cuerpo poético de los actores que, mediante improvisaciones en torno al film “Trenes rigurosamente vigilados” (Jirí Menzel – Checoslovaquia, 1966), encontraron un lenguaje propio.
Además de cruzar muchos temas universales (la política, el amor, poder, la guerra), la obra juega con una metáfora excelente y súper adecuada para estos tiempos: el descarrilamiento de los trenes y el desbarranque de la Argentina.
Con las actuaciones de Diego Bezzi, María José Bonilla Mayer, Flavio Bosco, Rosario Farías, María Eugenia Molinuevo, Mauro Panuncio y Amelia Pugliese, narra la historia de tres mujeres empleadas del ferrocarril que, una estación de trenes sitiada por la guerra, debaten entre su deber patriótico o su deseo por liberarse y ser parte de la resistencia.
La semana próxima, el ciclo continuará con “Kaplúm”, con dirección de Santiago Culacciati.
Protagonizada por Matías Streitenberger, Diego Bailén y Agustina Bermúdez, se trata de un espectáculo concebido a partir del estudio de la lógica de funcionamiento de un trío clásico de payasos (Carablanca, Augusto y ContraAugusto). “Yo creo que estudiar cosas clásicas, es decir, tratar de entender porqué son clásicas o universales, te da más claridad en el momento de construir un material mas conciso. Lo único que creo que es necesario para la construcción de un espectáculo es conectar con el deseo”, manifestó Culacciati, en una entrevista anterior.
La búsqueda incierta de estos payasos se verá en escena: El camino por recorrer y el vínculo entre ellos es la única certeza. Hace tiempo que indagan adentro y afuera y los límites son cada vez más invisibles. La naturaleza, los sueños, la sincronía, el temor y los juegos son matrices que atraviesan sutilmente cada recorrido que es solo el inicio de otro.
“Ciudad en escena” cerrará el jueves 22, a las 21, con “Ridiculum vitae” , en el marco de las celebraciones por sus 12 años de humor.
Estrenado en octubre de 2011 y repuesto en 2018, “Recalculando” -Nicolás Ciocchini, Diego Larragione, Pablo de la Fuente y Juan Pablo Piscitelli- presenta un variado despliegue de registros humorísticos que incluye desde un fallido homenaje tanguero hasta la impresentable forma de elegir y crear un candidato, pasando por una desopilante critica a las empresas telefónicas, la presentación de una cárcel modelo, un viajero del futuro y la actuación de un excesivamente modesto grupo de folklore.
Gran número de personajes y estilos musicales como el tango, bolero, ska, folklore y candombe entre otros, ejecutados en vivo por los cuatro actores, con una cuidadosa puesta en escena.
“El encuentro de Guayaquil” abrirá mañana, a las 21, el ciclo “Ciudad en escena” / coliseo podestá
“Rieles de la patria” se ofrecerá este domingo, a las 21 / coliseo podestá
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí