Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Enfoque

Que el desconcierto no termine “quemando” juveniles

En sintonía con el bajón futbolístico albirrojo, varios pibes de la cantera de la institución quedaron expuestos

Que el desconcierto no termine “quemando” juveniles

la formación albirroja del último lunes por la noche / fotobaires

Martín Cabrera

Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com

11 de Abril de 2018 | 04:30
Edición impresa

El presente futbolístico de Estudiantes no es el mejor. Está lejos del soñado y del proyectado dos meses atrás. Después de un interesante comienzo de semestre el equipo no encuentra respuestas. Lucas Bernardi ha tomado la decisión de rotar constantemente y eso ha confundido a jugadores, dirigentes e hinchas.

Lo están sufriendo los más referentes (léase Desábato, Schunke, Andújar, Braña y Pavone) y también los que llegaron como refuerzos en los últimos dos mercados de pases. No hay esquema a la vista ni individualidades que permitan un cambio inmediato. Esta vez no es trabajo lo que necesita Estudiantes, sino paz.

El problema es que a esta confusión general entraron varios juveniles, el recambio lógico y el mayor patrimonio que tiene el Club para el futuro. El partido del lunes lo dejó a la vista. Los referentes van a dejar de jugar más pronto que tarde y los que llegaron terminarán rescindiendo contrato, si es que no conforman. Pero desgastar a los pibes, lo mejor que ha mostrado Estudiantes en la última década, podría ser el principio de un problema mucho mayor a futuro.

El caso más significativo es el de Iván Gómez, el juvenil categoría ‘97 que se había mostrado como el suceso de Santiago Ascacibar e, incluso, lo empezaban a ver con agrado en ligas europeas. Al lado de Rodrigo Braña mostró criterio, orden, entrega y distribución. Pero de a poco fue perdiendo confianza. Por momentos le tocó estar solo en el medio, de a ratos de volante por derecha y en algunos partidos como un volante adelantado. Demasiado para un pibe de 20 años que salió en la foto de dos de los últimos goles recibidos: el de Santos (no llegó al cruce) y el segundo de Chacarita (más allá del foul inicial no supo luego cómo cortar el juego). Así, el jugador retrocedió varios casilleros que debe recuperar.

También se detuvo el crecimiento futbolístico de Lucas Rodríguez, tal vez el jugador con mayor futuro de los juveniles que hay dentro del plantel. Rápido, exquisito, gambeteador... Tiene muchas cosas como para jugar en las principales ligas. Pero en los últimos meses fue volante por izquierda, por derecha, por el centro. Le tocó jugar y salir, compartir con jugadores que un día están y al otro no. Así no hay cabeza que resista. Para colmo el lunes salió con un golpe en su rodilla derecha.

Que decir de Bautista Cascini, un volante mixto que supo llegar con Nelson Vivas. No jugó mucho, el último tiempo pero siempre que lo hizo mostró manejo y técnica. Parecería que a Bernardi mucho no le agrada su juego porque tuvo pocos minutos y hasta fue relegado por jugadores de paso que llegaron en los últimos mercados de pases. El lunes, ante la lesión de Tití, era el reemplazante perfecto pero... ¡Se había quedado afuera del banco de suplentes! Lo curioso es que dos semanas atrás fue el mejor jugador en el empate 3-3 contra Vélez.

Dos juveniles made in Bernardi son Carlo Lattanzio y Matías Ruiz Díaz. Los dos fueron uno de los puntos más bajos del equipo en la derrota ante Chacarita. Por ambas puntas tuvieron que llevar el juego ofensivo, el primero con Campi y el otro con Gómez. Claro. Se intentó formar sociedades exprés y el resultado fue negativo.

El último juvenil en subirse a este colectivo del desconcierto fue Daniel Sappa. En el Country no lo dice uno sino todos: “Es el arquero del futuro”. Antes de la llegada de Mariano Andújar había tenido actuaciones interesantes, pero el lunes le tocó meterse a un equipo sin confianza y lo sintió, al punto de transmitir inseguridad desde el primer minuto. Una muestra fue ese rechazo al punto del penal de una pelota que estaba un metro y medio afuera.

Cuando se rompe el GPS siempre es mejor ir por el camino conocido y no buscar atajos. Si la cabeza está confundida los de “afuera” tendrán que orientarlo, o bien tomar decisiones, porque el equipo se puede perder. Pero el derrochar patrimonio asoma, de mínima, como poco recomendado. Los juveniles siempre tienen que tener contención. Primero el mantel, luego la mesa, más tarde los cubiertos y, cuando esté la comida servida, que llamen a los pibes.

“Tenemos un plantel corto y se está rotando mucho”, fue el mensaje de Desábato tras la derrota contra Chacarita

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla