Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
VIDEO. María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Motoqueros a los tiros: cayó un “Angel” y no del cielo: en Fairlane
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Apareció Lourdes: estaba en lo del novio, que quedó detenido
La distinción de la ONU a dos localidades turísticas del país
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el Gobierno, hay 4.228 barrios precarios en todo el país con unos 3,5 millones de habitantes. En la Región existen 164 asentamientos y en la Provincia, 1.585
En la provincia hay 419 mil familias viviendo en villas de emergencia/web
Los presidentes de las bancadas que integran el interbloque Cambiemos en Diputados, Mario Negri, Nicolás Massot y Elisa Carrió presentaron ayer un proyecto de ley que impulsa la expropiación de las tierras donde se levantan 4.228 barrios precarios en todo el país, con el objetivo de darles el título de propiedad a sus habitantes.
En la provincia de Buenos Aires existen 1.585 barrios caracterizados como villas y asentamientos precarios donde viven 419.000 familias, de los cuales más de un cuarto están ubicados en localidades del interior bonaerense, según datos difundidos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. En La Plata, según el informe del Registro Público de Villas y Asentamientos, existen 129 barrios precarios, mientras que en Ensenada, suman 17, y en Berisso, 18.
La iniciativa, consensuada con el Poder Ejecutivo, permitirá la urbanización de villas de emergencia en la que habitan 3,5 millones de argentinos, según destacaron los jefes de las bancadas que conforman la coalición oficialista.
“Estamos dando un paso clave en la principal política que tiene el Gobierno que es la lucha contra la pobreza ya que la aplicación de esta ley conllevará el esfuerzo de Nación, provincias y municipios y esto se traducirá en más y mejor federalismo. Estamos caminando hacia una Argentina con más igualdad”, afirmó Negri.
En tanto, Carrió destacó que se trata de “un avance extraordinario” ya que “cuando la persona tiene domicilio y propiedad, tiene identidad y ciudadanía, derechos humanos básicos”.
En tanto, Nicolás Massot señaló este paso como “fundamental” para “empezar un combate que llevará muchos años para transformar las villas en barrios, empoderando a los ciudadanos con la propiedad y comprometiendo a los estados provinciales y municipales con la llegada de servicios públicos”.
“El proyecto constituye la piedra angular de lo que debería transformarse en este Congreso en una política de Estado acompañada por todos los bloques: la del acceso universal a la vivienda digna”, agregó.
La iniciativa, consensuada con el Gobierno nacional, declara de “interés público” el régimen de integración socio urbana de los barrios populares identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap) creado por Decreto 358/2017.
La iniciativa oficialista sostiene que sólo serán alcanzados los barrios ya relevados e identificados.
“La declaración de utilidad pública aplica exclusivamente sobre los bienes inmuebles en los que se encuentran asentados barrios populares debidamente relevados e identificados en el Renabap a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley y cuya propiedad no sea del Estado Nacional”, dice la iniciativa en uno de sus párrafos.
En ese sentido, el proyecto determina que “la declaración de utilidad pública aplica exclusivamente sobre los bienes inmuebles en los que se encuentran asentados barrios populares debidamente relevados e identificados en el Renabap a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley y cuya propiedad no sea del Estado Nacional”.
Se establece que “será la Agencia de Administración de Bienes del Estado la que actuará como sujeto expropiante”, es decir que “individualizará los bienes inmuebles a expropiar incluidos en el Renabap, utilizando la totalidad de la información existente, así como aquella que pudiera obtener con el objeto de la mejor identificación de los bienes inmuebles sujetos a expropiación”.
También determina que la Agencia de Administración de Bienes del Estado deberá, además de “identificar los inmuebles sujetos a expropiación, promover el avenimiento con los titulares de registro de los bienes inmuebles sujetos a expropiación”.
“A tal efecto, la reglamentación fijará un plazo perentorio para acordarlas”, afirmaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí