

Télam
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Télam
Argentina mostrará esta semana ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el G20 sus resultados en la reducción de la inflación y el déficit fiscal, en busca del interés de inversores globales para conseguir préstamos por otros US$ 4.000 millones.
Los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, de Finanzas, Nicolás Caputo, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, participarán desde el martes hasta el viernes en Washington de la asamblea del FMI y el Banco Mundial, y de la reunión de ministros de Economía y banqueros centrales del G-20, informaron fuentes oficiales.
A ellos, se les sumará a lo largo de la semana, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quienes disertarán en diversos paneles del FMI-Banco Mundial.
La asamblea del FMI debatirá los posibles impactos de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, el avance de las criptomonedas, así como los denominados "criptonegocios" y cómo aplicarles impuestos.
En este marco, los representantes argentinos irán en mejor posición de lo que lo había hecho el año pasado, cuando todavía el gobierno de Mauricio Macri no había ganado las elecciones legislativas de mitad de su mandato.
Pero a ese espaldarazo político se le sumó en los últimos días el sobre cumplimiento de las metas fiscales, y una posición financiera mas holgada de parte de Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Provincia: durante enero y febrero la venta de inmuebles creció 40,1%
LE PUEDE INTERESAR
Vidal estudia una reducción de cargos en el directorio del Banco Provincia
Dujovne presentará ante la Asamblea que Argentina cerró 2017 con un déficit fiscal del 3,8% en relación al PBI, con lo que sobrepasó en 0,4 puntos porcentuales la meta prevista y que ese sendero se afianzó en el primer trimestre de este año con un 0,3% de desequilibrio, en lugar del 0,6% proyectado.
Si bien la inflación está lejos de estar controlada, con un 6,7% acumulada en el primer trimestre, Dujovne destacó que "a partir de mayo, se espera una variación de precios mucho menor" ya que no habrá ajustes de tarifas significativos.
Por el lado del sector financiero, Caputo podrá mostrar que Argentina accedió a US$ 9.000 millones a través de la colocación de bonos a comienzos de año, y otros US$ 1.000 millones en un préstamo del HSBC.
Con este respaldo, dialogará con posibles inversionistas para buscar otros US$ 4.000 millones, ya sea a través de otro bono, o también en un préstamo contra garantía de títulos públicos, pero esta vez de un conjunto de bancos, como fue en el comienzo de la gestión de Mauricio Macri.
Mientras se van cerrando las agendas, por los cambios de último minuto, lo que está confirmado es que Caputo hablará en el panel de "Las fuerzas del mercado en el trabajo: los inversores institucionales y un mundo sostenible", junto al presidente del Banco Mundial, Jim Kim.
Además, participará del "Conversatorio sobre políticas fiscales" junto a los ministros Maurico Cárdenas (Colombia), Lea Giménez Duarte (Paraguay), David Tuesta (Perú), Felipe Larraín (Chile), y José A. González Anaya (México).
Antes, el martes, y como es tradicional, será el turno de la conferencia de prensa a cargo de Jim Kim y su par del FMI, Christine Lagarde
El miércoles al mediodía está previsto que Rodríguez Larreta exponga en el panel "Crear mercados para iniciativas climáticas movilizando soluciones del sector privado".
Ese mismo día, pero a las 16:00, se espera que la ministra Stanley hable en el panel sobre "Asegurar las bases del capital humano: Una prioridad de carácter mundial".
Para el viernes, está previsto que Dujovne y Caputo, integren la delegación argentina en el G20 en las que Argentina impulsa el debate sobre el futuro del trabajo, el financiamiento de la infraestructura en los países en desarrollo a través de la
Participación Público Privada (programa PPP) y el futuro alimentario, como temas principales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí