Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Plantean distintos reparos a las edificaciones e intervenciones que alteran el tradicional paisaje de ese sector de la Ciudad
Desde la ong se proponen preservar el verde típico de gonnet / ripoll
Primero fue un par de dúplex; después, se atrevieron a algún conjunto de triplex; y así se siguen inaugurando conjuntos de construcciones por distintos puntos de Gonnet, una zona caracterizada por las casas bajas, los amplios jardines parquizados y una variada frondosidad. Las edificaciones en bloque crecen en el norte platense y una ong busca parar la “voracidad” con la que el cemento arremete contra árboles y espacios verdes a la vez que las localidades colapsan por un nivel demográfico para el que, afirman, no están preparadas.
Defendamos Nuestra Identidad -DNI-, es un grupo de vecinos que nació como asociación civil en 2010 desde City Bell, donde, a raíz del avance de las intervenciones urbanísticas, se vio la necesidad de defender la calidad de vida de sus habitantes. Hoy, expandida en su interés por preservar el patrimonio cultural, paisajístico y ambiental, llega con su trabajo conservacionista a Gonnet y Villa Elisa, las otras dos localidades de ese sector de la Ciudad afectadas por los proyectos edilicios que se levantan “con permisos provisorios especiales” -según denuncia la entidad-, que se estarían otorgando por fuera del Código de Planeamiento Urbano y habilitan así las obras.
“Se ven grandes emprendimientos de PH; ahora en varios sectores de Gonnet, pero empezaron en City Bell y están siguiendo en Villa Elisa. Para refaccionar comercios se destruyen casonas históricas y para levantar departamentos arrasan con el patrimonio forestal, con talas indiscriminadas de árboles”, señala la presidenta de DNI, Marcela Rogg.
De acuerdo a lo que viene observando la institución, conformada por vecinos de las más diversas profesiones y ocupaciones, esta tendencia de la construcción en la zona norte tiene como particularidad la edificación en lotes de, por caso, 20 por 50 metros, donde se desarrollan tres, cuatro, cinco unidades funcionales, con frente a la calle y entrada para vehículos cada tres metros. Por lo general, se trata de dúplex con dos habitaciones, de no más de 100 metros cuadrados cubiertos en total. Para construirlos, asegura la entidad, se tiran abajo arboledas históricas, como así también ejemplares de la vía pública. “Modifican todo el contexto urbano, destruyen la naturaleza y degradan así el paisaje”, sintetiza otro integrante de DNI, Juan Carlos Guerrini.
Esta suerte de monoblocks que salpican lo que va quedando de verde en el eje norte de la Ciudad, afirma la ONG, sin una línea de planificación, saturan, además, la capacidad de la infraestructura de servicios.
El próximo paso, que apunta a la toma de conciencia y rechazo “frente a la imposición de los permisos que está otorgando la dirección de Obras Particulares”, será buscar apoyo y respuestas en distintos sectores de La Plata, incluidos los ámbitos oficiales. “Vamos a hablar con las cámaras de comerciantes, con los martilleros, con el área de Turismo de la Municipalidad y vamos a pedir una audiencia con el intendente, Julio Garro, para que se puedan frenar nuevos permisos e incluso que se nos permita participar en una próxima reelaboración del Código de Ordenamiento Territorial”, anticipa Rogg.
LE PUEDE INTERESAR
El Colegio de Médicos con el nuevo decano de Medicina
El objetivo de DNI es recuperar la identidad de la Ciudad. “Queremos seguir los ejemplos que trazaron Benoit y Dardo Rocha”, resalta Horacio Ortale.
DNI, en su trayectoria, cuenta con la recuperación de plazas, gestiones ante ABSA y la Defensoría del Pueblo de la Provincia por problemas generados en los servicios sanitarios de City Bell, la batalla librada años atrás para evitar la instalación de un shopping en el Barrio Savoia, y distintas actividades vinculadas con el patrimonio arquitectónico y cultural platense.
Desde la ong se proponen preservar el verde típico de gonnet / ripoll
Juan C. Guerrini, Marcela Rogg y Horacio Ortale, la ong DNI / C. Santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí