VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO. Atraparon al hombre que gatilló a una cajera en La Plata: conducía un Uber en Capital Federal
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el total de la Provincia, durante el primer semestre de 2017 se registraron 416 episodios por mes, es decir, uno cada dos horas. La mayoría de las víctimas tienen entre 6 y 17 años
Las cifras, de por sí solas, hablan de un drama del que nuestra ciudad no escapa, el abuso infantil. Es que según cifras del Organismo Provincial de la Niñez y la Adolescencia bonaerense, en La Plata se recibieron, durante el primer semestre de 2017, 188 denuncias de abuso infantil, lo que equivale a un caso por día. Estos números indican que, respecto al año anterior, estos episodios aumentaron en casi el doble, ya que en todo 2016 se registraron 170 episodios de este tipo en nuestra ciudad, uno cada dos días.
Y si se considera el total de la provincia de Buenos Aires, el panorama es todavía peor, ya que sucede un caso cada dos horas. Sólo en el primer semestre de 2017 se recepcionaron 2.946 casos, lo que arroja un promedio de 416 abusos infantiles al mes, y 14 por día.
Asimismo, el 11,37% de las intervenciones de la Provincia por vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, están vinculadas a episodios de abusos, y de ese total, el 61% de las víctimas tienen entre 6 y 17 años.
En este marco, San Isidro es el municipio donde hubo más cantidad de casos (262). Sin embargo, este flagelo no es una cuestión vinculada solamente a ciudades densamente pobladas, sino que, por caso, en la localidad de Azul se constataron en los primeros seis meses de 2017 un total de 143 intervenciones por abuso.
Todos estos datos fueron aportados por el Organismo Provincial de la Niñez y la Adolescencia a partir de un pedido de informes elaborado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia e Buenos Aires.
“Es necesario tomar real dimensión de esta problemática -señaló el Adjunto General de la Defensoría, Walter Martello, a cargo del Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo- y desarrollar estrategias para combatir y prevenir este flagelo, porque si se anualizan los datos del primer semestre de 2017, surge que la cifra de abusos infantiles registrados es superior en un 50% respecto a 2016”.
LE PUEDE INTERESAR
La ciencia encontró la receta para lograr la preparación del café expreso “perfecto”
LE PUEDE INTERESAR
Desesperados, piden que no desconecten a su hijito
Cabe destacar que estas cifras forman parte del Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (R.E.U.N.A).
Estas estadísticas se basan en las acciones adoptadas por el Organismo de Niñez y Adolescencia a partir del momento en que toma conocimiento, por distintas vías (el 30% son recibidas por llamados al 911), de episodios vinculados a abusos sexuales.
Por ejemplo, en 237 casos de abuso sexual, sobre el total de intervenciones, se tuvo que tomar medidas de abrigo, es decir separar al niño de su entorno familiar.
Asi, 496 niños y niñas en el primer semestre de 2017 fueron institucionalizados por casos de abuso sexual, en los que intervinieron centros de día, centros de día conveniados o instituciones provinciales.
También, 621 casos fueron derivados por el Poder Judicial al Organismo de Niñez.
Pero hay otros datos alarmantes, como que solamente el 10% de los casos se presentaron espontáneamente a hacer la denuncia, mientras que un total de 307 intervenciones, más del 12,7%, fue a pedido de autoridades de las escuelas.
“En la Provincia se lograron algunos avances en materia de políticas sociales en el último año -apuntó Martello- que tuvieron un incremento en el porcentaje de asignación presupuestaria respecto a 2017. Pero aún estamos lejos de lo que realmente se necesita. Concretamente, este año el presupuesto del ministerio de Desarrollo Social, del cual depende el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, representa el 2,57% del total del presupuesto provincial. En tanto, en 2007, se quedaba con el 5%. Esta diferencia representa unos 31.000 millones de pesos, siendo recursos que en caso de estar disponibles posibilitaría fortalecer la contención a las víctimas de este flagelo”.
Por otra parte, entre las iniciativas que estuvieron en estudio en la Legislatura, que no avanzaron o directamente quedaron archivadas, se destacan proyectos para crear un protocolo de abordaje integral, para todas las instituciones públicas, ante sospechas de abuso infantil.
“En las últimas jornadas -señaló la Defensoría- la idea de crear un protocolo fue retomada a partir de los casos de abusos registrados en clubes de fútbol. También hubo una propuesta, que ni siquiera llegó a ser tratada en sesión del Parlamento, que buscaba crear fiscalías especializadas en Violencia de Género y Abuso Infanto-Juvenil en todos los departamentos jurisdiccionales de la Provincia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí