
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, y su par de Interior, Rogelio Frigerio, instaron hoy a provincias y municipios a reducir o eliminar los impuestos que gravan las tarifas de los servicios públicos, con el objetivo de beneficiar esencialmente a usuarios de electricidad, gas y agua. Así lo informaron funcionarios a la prensa al término del encuentro que se celebró esta tarde en el Palacio de Hacienda, entre Aranguren, Frigerio, y los ministros de Energía provinciales, en el marco de una reunión de Consejo Federal de Energía.
La reunión se realizó en la sede de la cartera de Energía luego de que el presidente Mauricio Macri, en el marco de una visita que realizó a Vaca Muerta, en Neuquén, les pidiera a las provincias que implementen rebajas impositivas en los servicios de luz, agua y gas, que en algunos casos llegan a incrementar en un 30% el la factura final que pagan los usuarios. El jefe del Estado pidió "a las provincias y municipios que eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos" para "ayudar a aliviar la carga de cada consumidor y comercio".
Unos minutos después de que se difundiera el pedido del presidente Macri, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció la implementación de una rebaja impositiva de 15 por ciento en las tarifas de electricidad y de 6 por ciento en las de gas y agua para todos los usuarios de esos servicios que residen en la provincia. Estas rebajas “representan unos $3.000 millones al año que se hará cargo la provincia”, detalló el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, antes de ingresar al Palacio de Hacienda para participar de la reunión con Frigerio y Aranguren.
Lacunza dijo que la provincia "va a asumir con recursos propios este costo fiscal de estos impuestos que tienen 40 años de vigencia, para poder relajar el bolsillo de los usuarios". Las primeras voces discordantes con la iniciativa impulsada por la Nación correspondieron a los gobernadores de Salta y Chaco, Juan Manuel Urtubey y Domingo Peppo, quienes adelantaron que sus provincias no están en condiciones de bajar la carga impositiva.
Urtubey rechazó la propuesta al asegurar que es necesario “sentarnos a rediscutir cuál es la relación fiscal entre la Nación y las provincias, porque si nos vamos a hacer cargo del subsidio de las tarifas y también de la salud, educación, seguridad, y demás, y encima el Gobierno nacional se queda con el 75% de los recursos, hay algo que a mi no me cierra”. En declaraciones a FM Blue, Urtubey consideró que “no hay una lógica de equidad donde todo el peso del gasto está puesto en las provincias” y pidió discutir el presupuesto.
Por su parte, Peppo aseguró que en la provincia “hoy no podemos cumplir con nuestras boletas, (porque) nos hacernos cargo del 50% del costo de la tarifa social”. En declaraciones a radio Mitre, el gobenador chaqueño dijo que en su provincia el principal servició energético es el eléctrico y que a causa de eso tienen "un consumo residencial que está por encima de la media del país". Antes de la reunión el propio Frigerio había afirmado que las provincias, a partir del mayor nivel de fondos que reciben de la Nación “están en una mejor situación fiscal que hace dos años” para enfrentar esta rebaja.
LE PUEDE INTERESAR
Tarifas: quejas de gobernadores por las diferencias entre el interior y Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Zabaleta recorrió la obra de repavimentación integral de la Ruta Nº 4
El funcionario apuntó que la iniciativa es “en conjunto encontrar una solución a este tema de las tarifas, no sólo en la de gas sino también en la eléctrica, porque en la carga impositiva en ésta última por parte de las provincias y los municipios en algunos casos recargan hasta un 25% lo que paga el usuario”. En este sentido, puntualizó que “está bueno que también traigan alguna propuesta para ver cómo hacemos para bajar la carga impositiva” y advirtió que “recién a los seis años de gestión vamos a poder terminar con los subsidios energéticos, porque vamos a llegar al costo de producción de la energía en la tarifa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí