
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de la fuerte intervención, el precio de la moneda estadounidense subió otros tres centavos y cerró a 20,54 pesos
El precio del dólar subió ayer tres centavos y cerró en 20,54 pesos para la venta al público pese a la fuerte intervención del Banco Central, en una jornada en la que el volumen de negocios alcanzó el máximo del año con 1.182 millones de dólares.
Con su venta de 422,3 millones de dólares, el Central logró estabilizar el valor de la moneda estadounidense en el segmento mayorista en 20,26 pesos, sin cambios respecto al lunes.
“La suba se explica en parte por el contagio de la inestabilidad internacional más algunos factores de incertidumbre locales”, opinó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
“Estas razones volvieron a potenciar la demanda de dólares exigiendo fuertes ventas del Central para evitar suba importante del tipo de cambio”, agregó el especialista.
“Las causas que originaron esta disparada de compras de la divisa se fueron estabilizando a lo largo de la rueda ya que el dólar perdió algo de su fuerza inicial ante otras monedas y la tasa de Bonos del Tesoro de Estados Unidos de 10 años, superó el 3 por ciento y luego bajó a 2,985 por ciento”, agregó Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios.
Así, en el mercado minorista el dólar cerró a 19,90 pesos para la compra y 20,54 pesos para la venta, según el precio promedio informado por el Banco Central.
LE PUEDE INTERESAR
El PJ se abroquela ante la posible intervención
Por su parte, en el Banco Nación el tipo de cambio del dólar mayorista cerró a 20,26 pesos vendedor y el billete minorista a 20,50 pesos vendedor, en los mismos valores de ayer.
En el mercado informal, el dólar bajó un centavo y quedó en 20,55 pesos para la venta.
El volumen operado en el segmento de contado terminó en 1.182,7 millones de dólares; en el de futuros del MAE se hicieron 21,50 millones de dólares y en el de futuros de Rosario, Rofex, se operaron 713 millones de dólares, de los cuales más del 60 por ciento se operó en roll over de abril a mayo, 20,35 a 20,69 pesos, respectivamente.
El plazo más largo fue octubre a 22,50 pesos. Los plazos operaron con leves bajas, de poco más de un centavo, reflejando la estabilidad impuesta al spot por el BCRA.
Mientras, el Banco Central decidió ayer mantener su tasa de Política Monetaria, medida a través del centro del corredor de pases a 7 días, en 27,25 por ciento, a la espera de la evolución de los precios de abril y mayo y de que esa tendencia sea “bajista” en los próximos meses.
“El BCRA considera que el actual sesgo de su política es adecuado en su escenario base en el que, una vez concluidos los impactos transitorios (por incrementos de tarifas y la depreciación del peso frente al dólar), la inflación descienda al sendero buscado”, sostuvo la entidad que conduce Federico Sturzenegger en un comunicado de prensa.
“Las proyecciones de la autoridad monetaria indican que la inflación descenderá en mayo y se espera que dicha tendencia se intensifique en los meses subsiguientes”, agregó el Central.
No obstante, la entidad monetaria reconoció que en abril “la inflación núcleo se mantendrá en registros elevados, aunque inferiores a los de marzo”, cuando se ubicó en 2,6 %.
En el mismo sentido, señaló que “como se expresó en los comunicados anteriores, el BCRA considera que la aceleración de la inflación de los últimos meses es transitoria y que se debe a los fuertes aumentos en precios regulados y a la rápida depreciación del peso entre diciembre y febrero”.
Sin embargo, la autoridad monetaria aseguró en su comunicado que “una vez superados estos factores transitorios la inflación consolidará su tendencia a la baja”.
Por otra parte, el Central sostuvo que la decisión de intervenir en el mercado de divisas tiene como objetivo evitar una “depreciación mayor a la ya ocurrida”.
En esta línea, añadió que “que, de no evitarse (una depreciación), tendría el potencial de ralentizar el proceso de desinflación”, debido a que podría meter una nueva presión sobre los precios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí