

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de la fuerte intervención, el precio de la moneda estadounidense subió otros tres centavos y cerró a 20,54 pesos
El precio del dólar subió ayer tres centavos y cerró en 20,54 pesos para la venta al público pese a la fuerte intervención del Banco Central, en una jornada en la que el volumen de negocios alcanzó el máximo del año con 1.182 millones de dólares.
Con su venta de 422,3 millones de dólares, el Central logró estabilizar el valor de la moneda estadounidense en el segmento mayorista en 20,26 pesos, sin cambios respecto al lunes.
“La suba se explica en parte por el contagio de la inestabilidad internacional más algunos factores de incertidumbre locales”, opinó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
“Estas razones volvieron a potenciar la demanda de dólares exigiendo fuertes ventas del Central para evitar suba importante del tipo de cambio”, agregó el especialista.
“Las causas que originaron esta disparada de compras de la divisa se fueron estabilizando a lo largo de la rueda ya que el dólar perdió algo de su fuerza inicial ante otras monedas y la tasa de Bonos del Tesoro de Estados Unidos de 10 años, superó el 3 por ciento y luego bajó a 2,985 por ciento”, agregó Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios.
Así, en el mercado minorista el dólar cerró a 19,90 pesos para la compra y 20,54 pesos para la venta, según el precio promedio informado por el Banco Central.
LE PUEDE INTERESAR
El PJ se abroquela ante la posible intervención
Por su parte, en el Banco Nación el tipo de cambio del dólar mayorista cerró a 20,26 pesos vendedor y el billete minorista a 20,50 pesos vendedor, en los mismos valores de ayer.
En el mercado informal, el dólar bajó un centavo y quedó en 20,55 pesos para la venta.
El volumen operado en el segmento de contado terminó en 1.182,7 millones de dólares; en el de futuros del MAE se hicieron 21,50 millones de dólares y en el de futuros de Rosario, Rofex, se operaron 713 millones de dólares, de los cuales más del 60 por ciento se operó en roll over de abril a mayo, 20,35 a 20,69 pesos, respectivamente.
El plazo más largo fue octubre a 22,50 pesos. Los plazos operaron con leves bajas, de poco más de un centavo, reflejando la estabilidad impuesta al spot por el BCRA.
Mientras, el Banco Central decidió ayer mantener su tasa de Política Monetaria, medida a través del centro del corredor de pases a 7 días, en 27,25 por ciento, a la espera de la evolución de los precios de abril y mayo y de que esa tendencia sea “bajista” en los próximos meses.
“El BCRA considera que el actual sesgo de su política es adecuado en su escenario base en el que, una vez concluidos los impactos transitorios (por incrementos de tarifas y la depreciación del peso frente al dólar), la inflación descienda al sendero buscado”, sostuvo la entidad que conduce Federico Sturzenegger en un comunicado de prensa.
“Las proyecciones de la autoridad monetaria indican que la inflación descenderá en mayo y se espera que dicha tendencia se intensifique en los meses subsiguientes”, agregó el Central.
No obstante, la entidad monetaria reconoció que en abril “la inflación núcleo se mantendrá en registros elevados, aunque inferiores a los de marzo”, cuando se ubicó en 2,6 %.
En el mismo sentido, señaló que “como se expresó en los comunicados anteriores, el BCRA considera que la aceleración de la inflación de los últimos meses es transitoria y que se debe a los fuertes aumentos en precios regulados y a la rápida depreciación del peso entre diciembre y febrero”.
Sin embargo, la autoridad monetaria aseguró en su comunicado que “una vez superados estos factores transitorios la inflación consolidará su tendencia a la baja”.
Por otra parte, el Central sostuvo que la decisión de intervenir en el mercado de divisas tiene como objetivo evitar una “depreciación mayor a la ya ocurrida”.
En esta línea, añadió que “que, de no evitarse (una depreciación), tendría el potencial de ralentizar el proceso de desinflación”, debido a que podría meter una nueva presión sobre los precios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí